La actuación de la Policía y Guardia Civil copa las portadas de la prensa internacional
Cataluña

La actuación de la Policía y Guardia Civil copa las portadas de la prensa internacional

Los principales medios del mundo destacan la fuerza empleada por la policía y la cantidad de heridos.

Periodicos

La actuación policial en Barcelona ha provocado decenas de heridos y ha dejado el referéndum en un segundo plano mediático. Al menos esa es la sensación que tiene uno si se atiene a las portadas de los principales diarios del mundo.

“Estalla la violencia en Barcelona cuando agentes antidisturbios han atacado a quienes protestaban pacíficamente por la presencia policial y contra el Gobierno de España”. Así subtitula el prestigioso periódico británico The Guardian, cuya portada digital (“38 heridos por balas de goma de la policía”) está dedicada íntegramente a las noticias procedentes de Cataluña.

Algo similar sucede en la página web de la BBC, encabezada por una noticia que recoge los enfrentamientos. “El referéndum de la independencia de Cataluña ha comenzado de manera caótica, y los enfrentamientos se producen a medida que la policía intenta impedir que el voto tenga lugar”, comienza la noticia.

Financial Times titula: “La policía española arrastra a los votantes al inicio del referéndum”.

Lejos de las islas británicas, los principales periódicos de los países del entorno llevan la actuación policial acaecida durante el referéndum a sus portadas. Liberation en Francia, Público en Portugal y Repubblica en Italia, por ejemplo, destacan los enfrentamientos y la cantidad de heridos.

Al otro lado del charco también se da información sobre lo sucedido en Barcelona. De hecho, el Washington Post encabeza su portada digital con un titular que dice: “La policía española rompe los caminos hacia los colegios electorales”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.