Global Sumud Flotilla

La activista española Reyes Rigo llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí para ser deportada a España

La única española integrante de la Global Sumud Flotilla que sigue arrestada en Israel alcanza un acuerdo para volver a España.

Imagen de barcos de la Global Sumud Flotilla rumbo a la Franja de Gaza. (Foto: Europa Press/Contacto/Ansa/Orietta Scardino)
Imagen de barcos de la Global Sumud Flotilla rumbo a la Franja de Gaza. (Foto: Europa Press/Contacto/Ansa/Orietta Scardino)

La activista mallorquina Reyes Rigo, la única española integrante de la Global Sumud Flotilla que sigue arrestada en Israel, ha alcanzado un acuerdo con la Fiscalía de la región de Neguev para ser deportada de vuelta a España.

Así se lo han trasladado desde el consulado español al hermano de Rigo este mismo viernes, ha explicado a Europa Press la regidora de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Palma, Lucía Muñoz, quien viajó en la Flotilla junto a la activista retenida en Israel.

La familia de Rigo está ahora pendiente de ponerse en contacto con el abogado que la defiende y abonar la multa, cuya cuantía por el momento se desconoce, para que la activista sea deportada de vuelta a España.

Según Muñoz, en virtud del acuerdo con la Fiscalía Rigo ha admitido una agresión de carácter leve y en defensa propia contra una funcionaria israelí, el motivo por el que no fue deportada junto al resto de españoles que fueron arrestados el pasado 1 de octubre cuando viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla con ayuda para Gaz.

El pacto con la Fiscalía de la región de Neguev ha llegado poco después de que esta presentara cargos contra Rigo y solicitara que permanezca en prisión preventiva, según ha informado este viernes la Policía de Israel, recoge la citada agencia.

En concreto, se le acusa, según la Policía, de haberse negado a entrar en una celda y de haber atacado a una guardia de la prisión de Keziot mordiéndole la mano, lo que le causó lesiones. Los hechos se habrían producido el domingo pasado.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.