Centro Comercial
En concreto, el PMI de servicios de España retrocedió en noviembre a 53,1 puntos desde los 54,9 del mes anterior, lo que supone su peor lectura desde enero, pero extiende a 15 meses consecutivos la secuencia de crecimiento.
De su lado, la lectura del dato de noviembre del PMI manufacturero español se situó también en 53,1 puntos, frente a los 54,5 de octubre, aunque el índice se mantuvo por encima del umbral de ausencia de cambios de 50 puntos por décimo mes consecutivo.
«Tanto el sector servicios como el manufacturero se expandieron, aunque a un ritmo más lento», resume Jonas Feldhusen, economista junior de Hamburg Commercial Bank, quien atribuyó la desaceleración en los servicios a los efectos adversos de las inundaciones en la región de Valencia.
No obstante, el experto destaca que la subida del salario real y el crecimiento sostenido del empleo pueden explicar por qué la demanda subyacente sigue siendo positiva, aunque advierte de la necesidad de tener cautela, ya que los nuevos pedidos nacionales perdieron impulso e incluso los pedidos internacionales disminuyeron, lo que refleja la debilidad económica de los socios europeos.
En cuanto a los precios, en noviembre los precios de compra siguieron subiendo, lo que las empresas atribuyeron al efecto de los aumentos salariales, mientras que los precios de venta se están desacelerando, ya que las empresas no pueden repercutir completamente sus costes a los consumidores debido a las presiones competitivas.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…