Centro Comercial
En concreto, el PMI de servicios de España retrocedió en noviembre a 53,1 puntos desde los 54,9 del mes anterior, lo que supone su peor lectura desde enero, pero extiende a 15 meses consecutivos la secuencia de crecimiento.
De su lado, la lectura del dato de noviembre del PMI manufacturero español se situó también en 53,1 puntos, frente a los 54,5 de octubre, aunque el índice se mantuvo por encima del umbral de ausencia de cambios de 50 puntos por décimo mes consecutivo.
«Tanto el sector servicios como el manufacturero se expandieron, aunque a un ritmo más lento», resume Jonas Feldhusen, economista junior de Hamburg Commercial Bank, quien atribuyó la desaceleración en los servicios a los efectos adversos de las inundaciones en la región de Valencia.
No obstante, el experto destaca que la subida del salario real y el crecimiento sostenido del empleo pueden explicar por qué la demanda subyacente sigue siendo positiva, aunque advierte de la necesidad de tener cautela, ya que los nuevos pedidos nacionales perdieron impulso e incluso los pedidos internacionales disminuyeron, lo que refleja la debilidad económica de los socios europeos.
En cuanto a los precios, en noviembre los precios de compra siguieron subiendo, lo que las empresas atribuyeron al efecto de los aumentos salariales, mientras que los precios de venta se están desacelerando, ya que las empresas no pueden repercutir completamente sus costes a los consumidores debido a las presiones competitivas.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…