Economía

La actividad privada en España modera su expansión a mínimos de principios de año, según PMI

En concreto, el PMI de servicios de España retrocedió en noviembre a 53,1 puntos desde los 54,9 del mes anterior, lo que supone su peor lectura desde enero, pero extiende a 15 meses consecutivos la secuencia de crecimiento.

De su lado, la lectura del dato de noviembre del PMI manufacturero español se situó también en 53,1 puntos, frente a los 54,5 de octubre, aunque el índice se mantuvo por encima del umbral de ausencia de cambios de 50 puntos por décimo mes consecutivo.

«Tanto el sector servicios como el manufacturero se expandieron, aunque a un ritmo más lento», resume Jonas Feldhusen, economista junior de Hamburg Commercial Bank, quien atribuyó la desaceleración en los servicios a los efectos adversos de las inundaciones en la región de Valencia.

No obstante, el experto destaca que la subida del salario real y el crecimiento sostenido del empleo pueden explicar por qué la demanda subyacente sigue siendo positiva, aunque advierte de la necesidad de tener cautela, ya que los nuevos pedidos nacionales perdieron impulso e incluso los pedidos internacionales disminuyeron, lo que refleja la debilidad económica de los socios europeos.

En cuanto a los precios, en noviembre los precios de compra siguieron subiendo, lo que las empresas atribuyeron al efecto de los aumentos salariales, mientras que los precios de venta se están desacelerando, ya que las empresas no pueden repercutir completamente sus costes a los consumidores debido a las presiones competitivas.

Acceda a la versión completa del contenido

La actividad privada en España modera su expansión a mínimos de principios de año, según PMI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

2 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

3 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

3 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

10 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

11 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

11 horas hace