Actividad económica

La actividad privada en España crece al mayor ritmo en un año

El dato de actividad del sector servicios español correspondiente al mes de febrero mejoró hasta los 56,7 puntos.

Tienda de ropa

El crecimiento de la actividad de las empresas españolas se aceleró durante el pasado mes de febrero, principalmente por la expansión del sector servicios, según refleja el índice compuesto de gerentes de compra (PMI), que subió en el segundo mes de 2023 a 55,7 puntos desde los 51,6 de enero, registrando su mejor lectura en un año, según S&P Global Market Intelligence.

El dato de actividad del sector servicios español correspondiente al mes de febrero mejoró hasta los 56,7 puntos, frente a los 52,7 del mes anterior, su mejor lectura desde abril de 2022, mientras que en el sector manufacturero la actividad volvió a crecer por vez primera desde junio del año pasado, con una lectura del PMI de 50,7 puntos desde los 48,4 de enero.

Con respecto a la demanda, en febrero se observó un repunte notable de los nuevos pedidos, apoyado por el incremento más fuerte de
los nuevos pedidos del sector servicios desde noviembre de 2021, mientras que para las empresas manufactureras cayeron por noveno mes consecutivo, aunque a un ritmo más lento.

De su lado, el empleo en el sector privado de España creció de nuevo en febrero y los pedidos pendientes de realización aumentaron al ritmo más rápido desde mayo del año pasado.

Asimismo, las presiones de los costes siguieron siendo importantes para las empresas, ya que las tasas de inflación tanto de los precios de compra como de los precios de venta aumentaron en febrero.

«El panorama revelado para el sector servicios de España mejoró notablemente en febrero», destacó Laura Denman, economista de S&P Global Market Intelligence, quien señaló que las empresas encuestadas apuntaron al fortalecimiento de la demanda como el factor principal que respaldó dicha mejoría.

No obstante, la experta advirtió de que «es difícil no ser cauteloso con respecto a la duración de la trayectoria actual del sector, ya que
las presiones inflacionistas se mantuvieron elevadas», aunque, a pesar de ellos, las empresas mantuvieron una perspectiva muy optimista para la actividad comercial durante los próximos doce meses.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.