La contracción al inicio del tercer trimestre refleja la caída de la actividad del sector manufacturero, con una lectura del PMI de 49,8 puntos desde los 52,1 de junio, en mínimos de 25 meses, mientras que se desaceleró sensiblemente el crecimiento en el sector servicios, con un resultado del PMI de 51,2 puntos, frente a 53 el mes anterior.
«El muy esperado aumento del gasto de los consumidores tras la relajación de las restricciones de la pandemia se está frustrando a medida que los hogares están cada vez más preocupados por el aumento del coste de vida, lo que significa que el gasto discrecional se está desviando a elementos esenciales como los alimentos, los suministros y el pago de préstamos», indicó Chris Williamson, economista jefe de S&P Global Market Intelligence.
Asimismo, el experto advirtió de que el gasto empresarial está siendo limitado por una mayor cautela y aversión al riesgo en medio de un panorama económico «más sombrío».
Entre las principales economías de la zona euro analizadas, España ofreció la mejor lectura del PMI compuesto en julio, con 52,7 puntos, por delante de Francia, con 51,7 puntos, así como de Alemania, con 48,1 puntos, y de Italia, con 47,7 enteros.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…