Economía

La actividad privada de la eurozona marca mínimos de casi 2 años y sugiere una recesión invernal

«Los resultados de la última encuesta del PMI de octubre sugieren que la economía de la zona euro se dirige hacia una recesión invernal», declaró Joe Hayes, economista senior de S&P Global Market Intelligence.

En concreto, el PMI del sector servicios empeoró en octubre hasta 48,6 puntos, frente a los 48,8 del mes anterior, su peor resultado en 20 meses, mientras que el PMI manufactuero retrocedió a 46,4 puntos desde los 48,4 de septiembre, su peor lectura en 29 meses.

En este sentido, los autores de la encuesta PMI indicaron que las desaceleraciones observadas en ambos sectores estuvieron respaldadas por más caídas de los nuevos pedidos como consecuencia del impacto de la incertidumbre, los elevados precios y la debilidad general de las condiciones de la demanda subyacente.

En consecuencia, los trabajos pendientes en la zona euro continuaron disminuyendo en octubre, mientras que la confianza empresarial casi se mantuvo sin cambios desde septiembre, cuando registró su nivel más bajo desde el shock inicial de la Covid-19 en la primera mitad de 2020.

No obstante, aunque los indicadores de la encuesta destacaron el empeoramiento de las condiciones económicas en la zona euro en octubre, los niveles de empleo en general aumentaron por vigésimo primer mes consecutivo. La tasa de creación de empleo fue relativamente sólida en general, pero se encuentra entre las más débiles observadas en el último año y medio.

Ante este panorama, Joe Hayes advierte de que, si bien el BCE querrá continuar con el ajuste monetario para contener la inflación, «un empeoramiento sustancial de las condiciones económicas en los próximos meses puede hacer que los responsables de política monetaria tengan que tomar una decisión difícil con respecto al rumbo del ajuste monetario, por temor a que sea demasiado agresivo y prolongue la desaceleración».

Acceda a la versión completa del contenido

La actividad privada de la eurozona marca mínimos de casi 2 años y sugiere una recesión invernal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace