Banderas de la Unión Europea
De este modo, a pesar de cumplir seis meses consecutivos por debajo del umbral de 50 puntos que separa la expansión de la contracción de la actividad, la lectura del PMI compuesto en diciembre fue la mejor de los últimos cinco meses.
En el caso del PMI manufacturero, el dato de diciembre se situó en 47,8 puntos, frente a los 47,1 de noviembre, su mejor lectura de los tres últimos meses, mientras que el PMI del sector servicios subió a 49,8 desde los 48,5 del mes anterior.
La marcada disminución en la inflación moderó la presión sobre la economía de la zona euro, frenando la caída de las carteras de pedidos y un repunte de la confianza empresarial, que se mantuvo, no obstante, a niveles históricamente moderados como reflejo de las preocupaciones de las empresas con respecto a las perspectivas del mercado energético, la alta inflación y el creciente riesgo de recesión.
«La economía de la zona euro continuó deteriorándose en diciembre, pero la fuerza de la desaceleración se moderó por segundo mes consecutivo, indicando tentativamente una contracción en la economía que puede ser más leve de lo que se anticipó inicialmente», indicó Joe Hayes, economista sénior de S&P Global Market Intelligence.
Sin embargo, el experto advirtió de que «hay poca evidencia en los resultados de la encuesta que sugiera que la economía de la zona euro
pueda volver a un crecimiento significativo y estable a corto plazo».
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…