Economía

La actividad privada de Alemania y Francia acelera a máximos de 10 meses, según el PMI

En el caso de Alemania, el PMI compuesto se ha situado en marzo en 52,6 puntos, frente a los 50,7 del mes anterior, su nivel más alto en diez meses, después de que el PMI del sector servicios haya subido a 53,9 enteros desde los 50,9 de febrero, a pesar de que la contracción del sector manufacturero se agravó, con una lectura de 44,4 puntos, frente a los 46,3 del mes anterior, su peor resultado en 34 meses.

«La economía alemana dio otro pequeño paso en la dirección correcta en marzo», indicó Phil Smith, economista de S&P Global Market Intelligence, aunque reconoció que la tasa de crecimiento siguió siendo modesta debido a la continua debilidad en el sector manufacturero.

No obstante, el experto destacó la disminución cada vez mayor en los costes de los insumos de fabricación, ya que los precios de los materiales y la energía retrocedieron desde los máximos de los últimos dos años y hay un mayor equilibrio en las cadenas de suministro.

«El sector de servicios hizo todo el esfuerzo en impulsar el crecimiento en marzo, y también se está convirtiendo cada vez más en la principal fuente de presión inflacionaria a medida que disminuye el poder de fijación de precios en el sector manufacturero», añadió.

En cuanto a Francia, el PMI compuesto en marzo subió a 54 puntos desde los 51,7 de febrero, su mejor resultado en diez meses, con un incremento del PMI de servicios hasta 55,5 puntos desde los 53,1 del mes anterior, también en máximos de diez meses, mientras que el PMI manufacturero limitó su contracción, con una lectura de 47,7 enteros, frente a los 47,4 de febrero.

«La segunda economía más grande de la eurozona está mostrando una notable resistencia frente al aumento de las tasas de interés y la inflación elevada», destacó Joe Hayes, economista senior de S&P Global Market Intelligence, para quien las cifras del PMI galo sugieren que el PIB francés volverá a aumentar en el primer trimestre de 2023.

«El alivio de las presiones de costes, especialmente en el lado de la fabricación, ha permitido a las empresas ser menos agresivas en la fijación de precios», añadió, subrayando que, si bien a inflación de los insumos y de los productos se desaceleró en marzo, aún sigue siendo elevada.

Acceda a la versión completa del contenido

La actividad privada de Alemania y Francia acelera a máximos de 10 meses, según el PMI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace