Economía

La actividad manufacturera en la zona euro sigue en contracción, pero muestra signos de estabilización

A pesar de las amenazas de aranceles por parte de EEUU, la expectativa de un posible final a la guerra en Ucrania y la formación de un nuevo Gobierno en Alemania han generado cierto optimismo en el sector. Sin embargo, las empresas aceleraron los recortes de plantilla, alcanzando su nivel más alto en cuatro años y medio.

Menor deterioro en la producción industrial

El índice PMI manufacturero de la zona euro subió en febrero hasta los 47,6 puntos, por encima de los 46,6 puntos registrados en enero. Aunque el dato sigue reflejando una contracción del sector (por estar por debajo del umbral de 50 puntos), representa el menor ritmo de caída en los últimos 24 meses.

La producción industrial se acercó a la estabilización, con una caída de nuevos pedidos más moderada en casi tres años

Según los responsables de la encuesta, la producción industrial estuvo cerca de estabilizarse gracias a que la reducción de nuevos pedidos—tanto totales como del exterior—fue la más débil en casi tres años. Asimismo, las empresas fueron menos agresivas en la reducción de stocks de materias primas y en los recortes de compras.

Crecen los despidos y la presión sobre los costes

A pesar de la mejoría relativa en los datos del PMI, el empleo en las fábricas de la zona euro cayó en febrero a su ritmo más rápido en cuatro años y medio, reflejando la incertidumbre del sector y la búsqueda de mayor eficiencia operativa.

Los recortes de plantilla en el sector manufacturero alcanzaron su nivel más alto en cuatro años y medio

Por otro lado, la inflación de los costes de los insumos alcanzó su máximo en seis meses, aunque las empresas tuvieron dificultades para trasladar este aumento a los clientes, lo que resultó en una leve caída de los precios de venta.

Perspectivas de recuperación

Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank, señaló que aunque aún es prematuro hablar de recuperación, el PMI manufacturero sugiere que el sector podría estar encontrando cierto equilibrio.

Los analistas prevén que el sector manufacturero pueda retomar el crecimiento en los próximos meses si se estabiliza el contexto político y económico

«Después de casi tres años de recesión, podríamos ver un poco de crecimiento en los próximos meses», anticipó el experto. Factores como una rápida formación de Gobierno en Alemania, la estabilidad política en Francia y un acuerdo con EEUU sobre aranceles serían claves para la recuperación del sector.

Además, De la Rubia destacó que el índice de confianza del sector manufacturero está justo por encima de su media a largo plazo, lo que resulta llamativo considerando los riesgos actuales.

La confianza del sector manufacturero supera su media a largo plazo, pese a las amenazas arancelarias y la incertidumbre económica

«Las empresas saben que una recesión suele ir seguida de una recuperación, y hay indicios de que la guerra de Rusia contra Ucrania podría terminar este año, lo que aportaría estabilidad al entorno económico», concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

La actividad manufacturera en la zona euro sigue en contracción, pero muestra signos de estabilización

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

9 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

9 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

20 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

21 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

21 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

22 horas hace