Economía

La actividad manufacturera en la zona euro sigue en contracción, pero muestra signos de estabilización

A pesar de las amenazas de aranceles por parte de EEUU, la expectativa de un posible final a la guerra en Ucrania y la formación de un nuevo Gobierno en Alemania han generado cierto optimismo en el sector. Sin embargo, las empresas aceleraron los recortes de plantilla, alcanzando su nivel más alto en cuatro años y medio.

Menor deterioro en la producción industrial

El índice PMI manufacturero de la zona euro subió en febrero hasta los 47,6 puntos, por encima de los 46,6 puntos registrados en enero. Aunque el dato sigue reflejando una contracción del sector (por estar por debajo del umbral de 50 puntos), representa el menor ritmo de caída en los últimos 24 meses.

La producción industrial se acercó a la estabilización, con una caída de nuevos pedidos más moderada en casi tres años

Según los responsables de la encuesta, la producción industrial estuvo cerca de estabilizarse gracias a que la reducción de nuevos pedidos—tanto totales como del exterior—fue la más débil en casi tres años. Asimismo, las empresas fueron menos agresivas en la reducción de stocks de materias primas y en los recortes de compras.

Crecen los despidos y la presión sobre los costes

A pesar de la mejoría relativa en los datos del PMI, el empleo en las fábricas de la zona euro cayó en febrero a su ritmo más rápido en cuatro años y medio, reflejando la incertidumbre del sector y la búsqueda de mayor eficiencia operativa.

Los recortes de plantilla en el sector manufacturero alcanzaron su nivel más alto en cuatro años y medio

Por otro lado, la inflación de los costes de los insumos alcanzó su máximo en seis meses, aunque las empresas tuvieron dificultades para trasladar este aumento a los clientes, lo que resultó en una leve caída de los precios de venta.

Perspectivas de recuperación

Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank, señaló que aunque aún es prematuro hablar de recuperación, el PMI manufacturero sugiere que el sector podría estar encontrando cierto equilibrio.

Los analistas prevén que el sector manufacturero pueda retomar el crecimiento en los próximos meses si se estabiliza el contexto político y económico

«Después de casi tres años de recesión, podríamos ver un poco de crecimiento en los próximos meses», anticipó el experto. Factores como una rápida formación de Gobierno en Alemania, la estabilidad política en Francia y un acuerdo con EEUU sobre aranceles serían claves para la recuperación del sector.

Además, De la Rubia destacó que el índice de confianza del sector manufacturero está justo por encima de su media a largo plazo, lo que resulta llamativo considerando los riesgos actuales.

La confianza del sector manufacturero supera su media a largo plazo, pese a las amenazas arancelarias y la incertidumbre económica

«Las empresas saben que una recesión suele ir seguida de una recuperación, y hay indicios de que la guerra de Rusia contra Ucrania podría terminar este año, lo que aportaría estabilidad al entorno económico», concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

La actividad manufacturera en la zona euro sigue en contracción, pero muestra signos de estabilización

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

27 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace