Economía

La actividad manufacturera de España suma cinco meses de contracción

“En el contexto de elevada inflación, tipos de interés en aumento e incertidumbre geopolítica, la economía manufacturera de España continuó sufriendo ante la fuerte caída de los niveles de producción y de los nuevos pedidos en noviembre”, ha señalado Paul Smith, economista de S&P Global Market Intelligence, recoge Europa Press.

En noviembre, la producción de las fábricas españolas ha vuelto a caer por tercer mes consecutivo como consecuencia de una nueva disminución de los nuevos pedidos, que se han reducido por sexto mes consecutivo. En este sentido, la alta inflación deterioró la capacidad de compra y provocó otra caída de la demanda en los mercados nacionales e internacionales. De este modo, los nuevos pedidos para exportaciones han bajado a un ritmo similar al de los nuevos pedidos en total, y han reducido por noveno mes consecutivo.

Asimismo, en el penúltimo mes de 2022 se ha registrado una nueva disminución en las cifras del empleo, que ha bajado por quinto mes consecutivo como consecuencia de las menores necesidades de producción y de la disminución de las ventas, además del exceso de capacidad, aunque el ritmo de contracción se ha atenuado respecto de octubre.

En este contexto, persiste la preocupación entre los fabricantes españoles de que las condiciones económicas desafiantes continúen durante los próximos meses, lo que ha provocado que la confianza en el futuro haya vuelto a ser débil, situándose muy por debajo de su media histórica, lastrada por la elevada inflación.

Sin embargo, también se han registrado noticias relativamente positivas sobre la inflación en noviembre, ya que los costes de los insumos aumentaron a su ritmo más lento en dos años.

“Las empresas continuaron preparándose para afrontar problemas venideros en medio de la tormenta económica, y respondieron recortando la actividad de compras, el empleo y los inventarios siempre que fue posible”, ha indicado Smith, para quien la menor presión de la inflación de los costes “brinda la esperanza” de que, de producirse una recesión en el sector, esta será menos profunda y más breve de lo que quizás se temía a principios de año.

Acceda a la versión completa del contenido

La actividad manufacturera de España suma cinco meses de contracción

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

47 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace