Economía

La actividad manufacturera de España crece por primera vez en 2025 impulsada por un repunte de confianza

La mejora de la actividad manufacturera española en mayo, reflejada en un índice PMI que supera el umbral de los 50 puntos, aporta un rayo de esperanza a un sector que había permanecido en terreno contractivo durante cuatro meses consecutivos. Según la encuesta de gestores de compras de S&P Global, esta recuperación se apoya en un aumento de la producción y un leve repunte en el empleo, impulsados por una disminución de la incertidumbre respecto a los aranceles internacionales.

El índice PMI alcanza el nivel más alto desde enero

El índice HCOB PMI del sector manufacturero de España subió de 48,1 en abril a 50,5 en mayo, su nivel más alto en lo que va de 2025 y el primero por encima del umbral de 50 desde enero. Este umbral de 50 puntos marca la frontera entre expansión y contracción: un valor superior refleja crecimiento, mientras que uno inferior indica contracción.

S&P Global destaca en su comunicado que “los datos de la encuesta de mayo mostraron una mejora de las condiciones operativas en el sector manufacturero por primera vez desde enero pasado”. Además, subraya que la producción volvió a crecer, el nivel de empleo aumentó ligeramente y los stocks de compras también subieron.

Los resultados reflejan un mayor optimismo, ya que la incertidumbre sobre los aranceles globales se redujo ligeramente en comparación con la situación de abril

Las ventas siguen afectadas por la incertidumbre económica

A pesar de la mejora general, la encuesta revela que las ventas aún están condicionadas por la incertidumbre económica. La debilidad de la demanda de mercado subyacente llevó a una leve reducción de los precios de compra, marcando el primer retroceso desde principios de 2024.

Jonas Feldhusen, economista júnior de Hamburg Commercial Bank, afirmó que “hay señales alentadoras” en los datos de mayo, aunque se mostró cauto respecto a la interpretación de estos resultados. Feldhusen señaló que “todavía no es posible vincular esta mejora a un debilitamiento claro del conflicto comercial global”.

La recuperación de la actividad manufacturera todavía enfrenta desafíos, y los analistas piden cautela antes de hablar de un cambio de tendencia sostenido

Perspectivas para el sector manufacturero

El repunte de la confianza empresarial y el leve incremento del empleo son elementos positivos, pero la debilidad de la demanda interna y la exposición a las tensiones comerciales siguen siendo factores de riesgo para el sector.

En este contexto, el sector manufacturero español podría necesitar más tiempo y políticas de apoyo para consolidar la recuperación y sostener el crecimiento de la producción y el empleo.

Acceda a la versión completa del contenido

La actividad manufacturera de España crece por primera vez en 2025 impulsada por un repunte de confianza

Carlos Moyano

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

55 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace