Imagen de una grupo portando un contenedor en un puerto en China. - EXTENDA
En concreto, el PMI manufacturero se situó justo en los 51 puntos frente al terreno negativo de los 49,2 puntos de julio, su nivel más alto en seis meses.
Que el PMI rebase el 50 conlleva una expansión de la actividad de la actividad manufacturera.
La mejora en la demanda animó a las empresas a adquirir más insumos y a ampliar plantillas. De hecho, la creación de empleo en el sector creció al ritmo más rápido desde marzo de 2010. Las firmas se anotaron avances en la producción gracias a los pedidos domésticos. No obstante, los encargos para exportar retrocedieron de nuevo, si bien a un ritmo «modesto».
Del lado de los precios, el coste más alto de materias primas, incluidos metales, impulsó al alza los gastos operativos durante el octavo mes del año. Este incremento fue «mínimo», pero supone el primer ascenso del precio de los insumos desde febrero.
Caixin apunta a que las perspectivas a un año vista «permanecieron positivas», aunque este optimismo se encuentra en mínimos de hace once meses.
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…
El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…