Economía

La actividad industrial de la eurozona vuelve a caer en septiembre y suma quince meses consecutivos de declive

El índice se situó por debajo del nivel neutral de 50 y a un ritmo «pronunciado» al final del tercer trimestre, lo que apunta a «una debilidad considerable en el sector». Sin embargo, supone un repunte desde el mínimo de 38 meses registrado en julio.

No obstante, los nuevos pedidos continuaron reduciéndose a un ritmo que «rara vez» ha sido superado desde que los registros comenzaron en 1997.

También se observó una importante debilidad de las exportaciones y un retroceso de los pedidos acumulados, que ha sido el más rápido desde mayo de 2020. En consecuencia, según ha revelado el documento, se produjeron nuevos recortes de plantilla al mayor ritmo en casi tres años.

Además, aunque los costes de los insumos cayeron «bruscamente» de nuevo, los esfuerzos de las empresas para reducirlos aún más fueron subrayados por los recortes «sostenidos» en el empleo, de la actividad de compras y de los inventarios.

Mientras tanto, se produjo un debilitamiento «considerable» de la confianza empresarial y las expectativas de crecimiento cayeron hasta su nivel más bajo en diez meses. En un intento por aumentar la competitividad y estimular la demanda, los fabricantes de la zona euro redujeron sus precios de venta por quinto mes consecutivo, y a uno de las velocidades más aceleradas observadas desde 2009.

«Probablemente no veremos que las cosas mejoren hasta que llegue el nuevo año, pero hay razones para creer que ha tocado fondo el ciclo de almacenamiento de existencias, que es difícil de prever», ha explicado el economista jefe de Hamburg Commercial Bank, Cyrus de la Rubia.

«Con la excepción de la gran recesión de 2008/2009, los precios de venta nunca han disminuido a un ritmo más rápido que el actual promedio de tres meses, y lo mismo ocurre con los precios de los insumos», ha añadido De la Rubia, que ha apuntado, aun así, que esta circunstancia hace «probable» que se produzca un repunte.

Entre las grandes economías de la eurozona, Alemania (39,6) siguió por debajo del nivel neutro, seguida de los Países Bajos (43,6) y Francia (44,4). En lo que respecta a estos dos últimos países, las contracciones de septiembre fueron las más rápidas en casi tres años y medio.

De su lado, si bien Italia (46,8) y España (47,7) también registraron un empeoramiento de la salud industrial, sus ritmos de deterioro se desaceleraron. En el caso de España, la actividad manufacturera se deterioró en septiembre por sexto mes consecutivo, aunque mejoró el dato de 46,5 puntos de agosto.

Acceda a la versión completa del contenido

La actividad industrial de la eurozona vuelve a caer en septiembre y suma quince meses consecutivos de declive

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace