Economía

La actividad económica de la eurozona vuelve a caer en diciembre, aunque menos que el mes anterior

En concreto, el PMI compuesto de la zona euro se ha situado en los 49,6 puntos desde los 48,3 del mes anterior. En el caso del sector servicios, el repunte ha llegado hasta los 51,6 enteros desde los 49,5 de noviembre.

El documento publicado ha señalado que la economía de la zona euro concluyó 2024 en un estado «frágil» y que los niveles de actividad se redujeron ante las continuas caídas de los nuevos pedidos y del empleo.

Las presiones inflacionistas también se intensificaron, mientras que las expectativas de crecimiento de las empresas para los próximos doce meses se mantuvieron «débiles» a pesar de haber mejorado hasta su máxima de tres meses.

Al igual que ocurrió en noviembre, Alemania, Francia e Italia se anotaron reducciones de su actividad comercial en el último mes de 2024. Francia fue el país con el peor resultado (47,5), seguida de Alemania (48), mientras que Italia (49,7) solo registró una disminución «marginal» de la actividad total.

Después, España e Irlanda sí vieron mejorar sus niveles de actividad y, en concreto, el dinamismo del sector privado español fue tal que igualó la marca de marzo de 2023.

«Los datos del PMI de diciembre no revelan precisamente una base fantástica para un auge del sector servicios en 2025, pero, al menos, los nuevos pedidos recibidos han dejado de caer y la disminución de los pedidos pendientes de realización se ha atenuado», ha afirmado el economista jefe del Hamburg Commercial Bank, Cyrus de la Rubia.

«Las empresas de servicios pueden considerarse afortunadas de que, a diferencia de los fabricantes, no se vean directamente afectadas por la amenaza de los aranceles estadounidenses. En general, deberían ayudar a garantizar que la debilidad industrial no arrastre por completo a toda la economía en 2025», ha añadido.

Por otro lado, el analista ha indicado que los datos confirman que la inflación dentro del sector servicios es «demasiado alta» por el aumento de los costes y su traspaso a los precios de venta.

«Para la política monetaria, esto significa que el banco central debería ser cauteloso y realizar solo pequeños recortes de los tipos de interés en el primer trimestre de 2025», ha afirmado De la Rubia.

Acceda a la versión completa del contenido

La actividad económica de la eurozona vuelve a caer en diciembre, aunque menos que el mes anterior

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

8 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

8 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

20 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

20 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

20 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

22 horas hace