Unión Europea
La actividad del sector privado europeo dio un paso al frente en agosto, según los datos adelantados publicados por S&P Global y Hamburg Commercial Bank. El PMI compuesto escaló hasta los 51,1 puntos, consolidando el segundo mes consecutivo en terreno de expansión. La mejora se apoyó en el dinamismo industrial, pese a la presión de los aranceles de EEUU y la caída de la demanda externa.
El índice manufacturero alcanzó los 50,5 puntos, frente a los 49,8 de julio, su mayor lectura en 38 meses y por primera vez en terreno expansivo desde 2021. La producción aumentó por sexto mes consecutivo, con Alemania liderando el crecimiento y Francia estabilizando su caída.
El PMI manufacturero de la zona euro alcanzó en agosto su nivel más alto en más de tres años, con Alemania impulsando el avance y Francia mostrando señales de recuperación
El PMI de servicios retrocedió hasta los 50,7 puntos, desde los 51 de julio. Aunque mantiene el tono expansivo, refleja una desaceleración que contrasta con la fuerza de las manufacturas. El empleo en el sector, no obstante, continuó creciendo, lo que contribuye a sostener la resistencia del mercado laboral.
Los datos de Francia confirman un cambio de tendencia:
El PMI compuesto subió hasta 49,8 puntos, desde 48,6 en julio.
El PMI de servicios alcanzó los 49,7 puntos, su mejor dato en un año.
La industria mejoró hasta los 49,9 puntos, la lectura más alta en 31 meses.
Por primera vez en 16 meses, se registró un aumento del empleo en el sector privado, lo que sugiere que la economía francesa empieza a dejar atrás los peores meses de la crisis de demanda.
PMI agosto 2025 | Lectura | Variación mensual | Comentario |
---|---|---|---|
PMI compuesto eurozona | 51,1 | +0,2 | Mayor nivel en 15 meses |
PMI manufacturas eurozona | 50,5 | +0,7 | En expansión tras 38 meses |
PMI servicios eurozona | 50,7 | -0,3 | Crecimiento moderado |
PMI compuesto Francia | 49,8 | +1,2 | Cerca de la expansión |
Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank, destacó que “las cosas están mejorando”, pero advirtió que la política comercial de EEUU “está dejando huella”. Los pedidos extranjeros en manufacturas disminuyeron por segundo mes consecutivo, lo que amenaza con limitar el ritmo de crecimiento. Alemania, que había resistido gracias a compras anticipadas de clientes estadounidenses, comienza también a registrar una caída en nuevos pedidos.
El mercado único de la UE actúa como amortiguador, al concentrar la mayor parte de los ingresos por exportaciones y turismo de la eurozona
La economía de la zona euro encara la segunda mitad del año con una recuperación desigual: la industria recupera protagonismo, los servicios pierden impulso y el comercio exterior sigue presionado por la política arancelaria de EEUU. Pese a ello, la resistencia del mercado único europeo y la estabilización de Francia aportan un rayo de optimismo para el cierre de 2025.
El año avanza con una inercia inédita para el negocio militar. La combinación de pedidos…
Antes del primer balance de este fin de semana, el Ministerio del Interior ya había…
Los datos de este verano confirman un patrón demográfico y conductual que se repite en…
Julio y agosto han confirmado el nuevo ciclo cripto: Bitcoin firmó nuevos máximos y Ethereum…
El gasto cultural no es ajeno a la fiscalización ciudadana. A diferencia de los convenios…
La 80ª edición presenta un calendario de 21 etapas hasta el 14 de septiembre, dos…