Euros
El impulso de la actividad de las empresas de la zona euro en el mes de abril refleja la aceleración del sector servicios, cuyo PMI preliminar ha mejorado a 56,6 puntos desde los 55 de marzo y frente a los 54,5 puntos esperados por el mercado, en máximos de un año, mientras que el PMI manufacturero muestra un mayor deterioro, con una bajada a 45,5 enteros, frente a los 47,3 de marzo, su peor lectura en 35 meses.
En este sentido, el economista jefe del Hamburg Commercial Bank, Cyrus de la Rubia, destaca el panorama «muy favorable» que los PMI apuntan para la recuperación de la zona euro, a pesar del desigual comportamiento de servicios y manufacturas, con particular atención al deterioro observado en la industria francesa y alemana.
De tal modo, el experto advierte de que, mientras la evolución de los precios en el sector servicios probablemente seguirá preocupando al Banco Central Europeo (BCE), puesto que no ofrecen síntomas de desaceleración, en el caso del sector manufacturero se mantiene la tendencia de caída, alimentada también por el menos coste de la energía.
Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…