Internacional

La actividad de las fábricas chinas cae por quinto mes consecutivo

A pesar de una nueva contracción de la actividad en agosto, la evolución apunta a una ligera mejoría del sector, apuntalada por la recuperación observada en el subíndice de producción, que fue del 51,9%, con un aumento de 1,7 puntos porcentuales respecto al mes anterior, lo que indica que la expansión de la producción manufacturera ha aumentado.

Asimismo, el dato de nuevos pedidos también ha mejorado en agosto, con una lectura del 50,2%, frente al 49,5% de julio, sugiriendo una mejora de la demanda, mientras que el subíndice de empleo fue del 48%, una ligera disminución de 0,1 puntos porcentuales respecto al mes anterior, lo que indica que el auge del empleo en las empresas manufactureras es básicamente estable.

En cuando al sector no manufacturero, el PMI de agosto ha reducido su expansión hasta los 51 puntos desde los 51,5 de julio, su peor lectura desde diciembre de 2022.

En este sentido, el dato de nuevos pedidos fue del 47,5%, frente al 48,1% del mes anterior, lo que indica que la demanda en el mercado no manufacturero ha disminuido.

Por sectores, los nuevos pedidos de la construcción moderaron su caída al 48,5% desde el 46,3% del mes anterior, mientras que el PMI de los nuevos pedidos de la industria de servicios fue del 47,4%, una disminución de 1 punto porcentual respecto de julio.

Asimismo, el índice de precios de los insumos fue del 51,7%, frente al 50,8% de julio, lo que indica que el nivel general de costes de los insumos utilizados por las empresas siguió aumentando, mientras que el índice de precios de venta fue del 50%, un aumento de 0,3 puntos porcentuales con respecto al mes anterior.

En el caso del empleo, el dato de agosto subió al 46,8% desde el 46,6% de julio, lo que indica cierta mejora del empleo en las empresas no manufactureras.

De tal modo, el índice PMI compuesto para la economía china se situó en agosto en el 51,3%, frente al 51,1% del mes anterior, el primer repunte desde el pasado mes de marzo.

«Aunque la economía parece haber evitado una mayor desaceleración, se necesita más apoyo político para impulsar un cambio», señala Sheana Yue, analista de Capital Economics, para quien los vientos en contra externos persistirán por un tiempo, mientras que los problemas domésticos en el sector inmobiliario seguirán siendo un lastre para la confianza.

«Nuestro escenario base es el de una modesta reaceleración del crecimiento durante el resto de este año. Pero eso depende de un apoyo político adicional y los riesgos para nuestras previsiones siguen siendo a la baja», añade.

Acceda a la versión completa del contenido

La actividad de las fábricas chinas cae por quinto mes consecutivo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

10 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

11 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

18 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace