Internacional

La actividad de las fábricas chinas, al borde de la parálisis con la llegada de Trump

Los autores de la encuesta señalan que, si bien la confianza mejoró entre los fabricantes chinos a principios de año, el nivel de optimismo empresarial se mantuvo por debajo del promedio, ya que las preocupaciones sobre el comercio en medio de las amenazas de aranceles estadounidenses continuaron pesando sobre las perspectivas.

Asimismo, las preocupaciones sobre las expectativas de crecimiento también afectaron las decisiones de contratación en enero, ya que los niveles de empleo cayeron al ritmo más rápido desde febrero de 2020.

«Las medidas introducidas desde septiembre de 2024 han producido resultados tangibles, permitiendo a China alcanzar su objetivo de crecimiento económico para el año. Sin embargo, la eficacia de las medidas de estímulo, como las actualizaciones de equipos a gran escala y los programas de intercambio de bienes de consumo, puede disminuir este año», advierte Wang Zhe, economista senior de Caixin Insight Group.

Además, el experto apunta que la incertidumbre en las políticas internacionales podría empeorar y plantear desafíos importantes para la economía exportadora china, mientras que, a nivel interno, persisten una demanda efectiva débil y un gasto de consumo lento, lo que subraya la necesidad de políticas que estimulen el ingreso disponible.

El debilitamiento de la lectura del PMI manufacturero de Caixin se suma al empeoramiento reflejado la semana pasada por el dato de la Oficina Nacional de Estadística de China, cuyo PMI manufacturero bajó a 49,1 puntos desde los 50,1 de diciembre, lo que ya implica una contracción.

«China perdió algo de impulso en enero», resume Zichun Huang, economista para China de Capital Economics, para quien los exportadores ya eran pesimistas incluso antes del último anuncio arancelario de Trump.

Acceda a la versión completa del contenido

La actividad de las fábricas chinas, al borde de la parálisis con la llegada de Trump

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

19 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace