Banderas de la Unión Europea
La contracción de la actividad de las empresas de la zona euro en junio obedece a la desaceleración del crecimiento del sector servicios, cuyo PMI retrocedió a 52 puntos desde los 55,1 de mayo, su peor lectura en cinco meses, después de que el PMI manufacturero cayera a mínimos de 37 meses, con una lectura en junio de 43,4 puntos, frente a los 44,8 de mayo.
El debilitamiento de la demanda influyó en el resultado, con una caída especialmente pronunciada de los nuevos pedidos en el sector manufacturero, explican los responsables de la encuesta.
No obstante, el empleo en el sector privado siguió aumentando en junio, gracias al impulso del sector servicios, ya que la dotación de personal de las fábricas disminuyó por primera vez desde enero de 2021.
De su lado, las presiones inflacionistas continuaron disminuyendo en junio, cuando una caída más pronunciada en los costes de fabricaciónestuvo acompañada por el aumento más lento en 25 meses de los costes de las empresas de servicios, mientras que los precios de venta continuaron aumentando, pero al ritmo más débil desde marzo de 2021.
Entre los países analizados, España (52,6) y Alemania (50,6) fueron las dos únicas grandes economías que registraron expansión de la actividad privada en junio, mientras que Italia (49,7) y Francia (47,2) experimentaron una contracción de la actividad.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…