La actividad de las empresas de la eurozona acelera a máximos de un año, según PMI
Empresas

La actividad de las empresas de la eurozona acelera a máximos de un año, según PMI

"Parece que los resultados no podrían haber sido mejores", afirma el economista jefe de Hamburg Commercial Bank, Cyrus de la Rubia.

Empresa
Empresa

La actividad del sector privado de la zona euro se ha acelerado en mayo a máximos de doce meses, según la lectura preliminar del índice compuesto de gestores de compra (PMI), que ha alcanzado los 52,3 puntos desde los 51,7 del mes anterior.

En el quinto mes del año, el PMI manufacturero ha mejorado a 47,4 puntos desde los 45,7 de abril, su nivel más alto en 15 meses, aunque todavía mostrando una contracción de la actividad, mientras que el dato preliminar del PMI del sector servicios se ha mantenido estable en 53,3 puntos.

«Parece que los resultados no podrían haber sido mejores», afirma el economista jefe de Hamburg Commercial Bank, Cyrus de la Rubia, para quien en los datos del PMI de mayo hay algunas buenas noticias para el Banco Central Europeo (BCE) puesto que las tasas de inflación de los precios pagados y cobrados en el sector servicios se han atenuado en comparación con las del mes anterior.

«Esta evolución respaldará el deseo aparente del BCE de recortar los tipos de interés en la reunión del 6 de junio. No obstante, la mejora de la coyuntura inflacionaria probablemente no será suficiente para que el BCE anuncie que otros recortes de los tipos seguirán el mismo camino», añade.

De este modo, el economista apunta que, si se toman en cuenta las cifras del PMI de la estimación en tiempo real del PIB, la zona euro probablemente crecerá a razón del 0,3% en el segundo trimestre, «dando sepultura al espectro de la recesión», mientras que parece razonable esperar que se pueda alcanzar un crecimiento del PIB de casi 1% este año, e incluso existe algún riesgo alcista.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.