Economía

La actividad de la eurozona se contrae por segundo mes consecutivo y marca mínimos de año y medio

En concreto, el PMI del sector servicios de la zona euro se ha situado en agosto en 50,2 puntos, frente a los 51,2 de julio, lo que aún muestra una mínima expansión, aunque supone la peor lectura del dato en 17 meses. De su lado, el PMI manufacturero de la región ha caído a 49,7 puntos desde 49,8 en julio, en mínimos de 26 meses.

«Parece que lo que resta de 2022 será un periodo difícil para las firmas de la zona euro», ha advertido Andrew Harker, economista jefe de S&P Global Market Intelligence, quien apuntó que los datos del PMI de agosto sugieren que la economía de la zona euro «se está contrayendo en el tercer trimestre del año».

En este sentido, el experto indicó que las presiones del coste de la vida han hecho desaparecer el repunte económico en el sector servicios observado tras levantarse las restricciones por la pandemia, mientras que el sector manufacturero siguió sumido en agosto en una contracción, registrando otra acumulación récord de existencias de productos terminados debido a que las firmas no han podido vender los productos en el entorno actual de caída de la demanda.

«Este exceso de existencias sugiere que existen escasas probabilidades de mejoras para la producción manufacturera a corto plazo», advirtió para señalar que el declive afecta a un amplio abanico de sectores, desde las firmas de materiales básicos y del sector automotriz hasta empresas del sector del turismo y de actividades inmobiliarias.

No obstante, el economista destacó que las empresas siguen observando un aumento menos intenso de sus costes, lo que a su vez está permitiendo moderar el incremento de los precios de venta.

«Estos factores deberían contribuir a reducir la tasa de inflación en los próximos meses, aunque parece que cualquier alivio para la situación inflacionaria llegará demasiado tarde como para proporcionar un apoyo sustancial a la demanda», concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

La actividad de la eurozona se contrae por segundo mes consecutivo y marca mínimos de año y medio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

2 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

15 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace