Economía

La actividad de la eurozona se contrae por segundo mes consecutivo y marca mínimos de año y medio

En concreto, el PMI del sector servicios de la zona euro se ha situado en agosto en 50,2 puntos, frente a los 51,2 de julio, lo que aún muestra una mínima expansión, aunque supone la peor lectura del dato en 17 meses. De su lado, el PMI manufacturero de la región ha caído a 49,7 puntos desde 49,8 en julio, en mínimos de 26 meses.

«Parece que lo que resta de 2022 será un periodo difícil para las firmas de la zona euro», ha advertido Andrew Harker, economista jefe de S&P Global Market Intelligence, quien apuntó que los datos del PMI de agosto sugieren que la economía de la zona euro «se está contrayendo en el tercer trimestre del año».

En este sentido, el experto indicó que las presiones del coste de la vida han hecho desaparecer el repunte económico en el sector servicios observado tras levantarse las restricciones por la pandemia, mientras que el sector manufacturero siguió sumido en agosto en una contracción, registrando otra acumulación récord de existencias de productos terminados debido a que las firmas no han podido vender los productos en el entorno actual de caída de la demanda.

«Este exceso de existencias sugiere que existen escasas probabilidades de mejoras para la producción manufacturera a corto plazo», advirtió para señalar que el declive afecta a un amplio abanico de sectores, desde las firmas de materiales básicos y del sector automotriz hasta empresas del sector del turismo y de actividades inmobiliarias.

No obstante, el economista destacó que las empresas siguen observando un aumento menos intenso de sus costes, lo que a su vez está permitiendo moderar el incremento de los precios de venta.

«Estos factores deberían contribuir a reducir la tasa de inflación en los próximos meses, aunque parece que cualquier alivio para la situación inflacionaria llegará demasiado tarde como para proporcionar un apoyo sustancial a la demanda», concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

La actividad de la eurozona se contrae por segundo mes consecutivo y marca mínimos de año y medio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

4 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

4 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

14 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

14 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace