PMI

La actividad de la eurozona se contrae por primera vez en cinco meses

El PMI del sector servicios marca su peor lectura en 16 meses, pasando de los 50,1 puntos de abril a los 48,9. Asimismo, la confianza empresarial se sitúa en su mínima en 19 meses.

Billetes y monedas de euros
Billetes y monedas de euros.

La actividad del sector privado de la zona euro ha registrado en mayo su primera contracción en cinco meses, según la lectura preliminar de la encuesta PMI, que ha bajado a 49,5 puntos desde los 50,4 del mes pasado.

El PMI del sector servicios se ha situado en 48,9 puntos desde los 50,1 de abril, su peor lectura en 16 meses, mientras que el PMI manufacturero ha subido a 49,4 puntos desde los 49 del mes anterior, su mejor resultado en 33 meses, pero aún por debajo del umbral de 50 enteros que separa la contracción de la expansión, según Europa Press.

Los datos preliminares de la encuesta PMI señalaron una renovada caída de la actividad total en la zona euro en mayo, a medida que los volúmenes de nuevos pedidos recibidos siguieron disminuyendo, mientras que los niveles de personal se mantuvieron estables en mayo.

Por otra parte, la confianza empresarial se volvió a moderar, atenuándose hasta su mínima en diecinueve meses.

En lo que respecta a los precios, las tasas de inflación de los costes de los insumos y de los precios cobrados se redujeron, aunque este resultado ocultó tendencias divergentes entre los sectores, ya que los costes de los insumos y los precios de venta se redujeron en el sector manufacturero, mientras que la inflación estuvo limitada a las empresas de servicios.

“No se debe culpar a los aranceles”

“Parece que la economía de la zona euro no logra recuperar su equilibrio”, ha indicado Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank, para quien “no se debe culpar a los aranceles estadounidenses de esto”, recoge la citada agencia.

De hecho, el experto considera que los esfuerzos por adelantarse a esos aranceles podrían explicar en parte por qué el sector manufacturero ha resistido un poco mejor últimamente, mientras que las empresas de servicios, menos expuestas a la política comercial de EEUU, están experimentando una contracción de la actividad comercial por primera vez desde noviembre de 2024.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto