La actividad de Francia sufre un desplome histórico por el coronavirus, según el PMI
Macroeconomía

La actividad de Francia sufre un desplome histórico por el coronavirus, según el PMI

El desplome de la actividad en Francia ha sido particularmente notable en el sector servicios.

francia paris torre eiffel

La actividad del sector privado en Francia ha registrado en marzo la mayor caída de toda la serie histórica de la encuesta de gestores de compra, elaborada por IHS Markit, como consecuencia del impacto de la pandemia de Covid-19 y de las medidas de contención implementadas por el Gobierno francés, según refleja el PMI compuesto correspondiente al mes de marzo, que se ha situado en 30,2 puntos, frente a los 51,9 del mes anterior.

El desplome de la actividad en Francia ha sido particularmente notable en el sector servicios, cuyo índice PMI sectorial ha caído en marzo hasta los 29 puntos, el nivel más bajo de toda la serie histórica, frente a los 52,6 del mes de febrero, cuando la actividad aún se estaba expandiendo.

Por su parte, el índice PMI manufacturero de Francia se ha situado en marzo en 42,9 puntos, frente a los 49,7 de febrero, su peor lectura de los últimos 86 meses. En este sentido, el dato de producción de las fábricas galas ha caído en marzo a 35,6 puntos desde los 49 del mes anterior, lo que supone su mayor deterioro de los últimos once años, coincidiendo con la Gran Recesión.

«Los últimos datos del PMI reflejan unnos resultados pésimos para el sector privado de Francia», afirma Eliot Kerr, economista de IHS Markit, para quien los cierres forzados por el coronavirus provocaron una interrupción generalizada de la actividad.

«En conjunto, estos descensos sugieren que el PIB está colapsando a una tasa anualizada próxima a los dos dígitos», alerta.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.