El Boletin 2030

La acción climática global se estanca: solo creció un 1% en 2024 pese a los daños récord por desastres naturales

El estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se basa en su Marco de Medición de Acciones y Políticas Climáticas, que evalúa tanto la adopción como el rigor de las medidas. Analizó 87 políticas en 97 jurisdicciones (96 países y la Unión Europea como bloque).

El informe confirma que la respuesta global sigue lejos de los objetivos de temperatura fijados en el Acuerdo de París

“La respuesta global al cambio climático sigue siendo insuficiente. Se necesitan con urgencia políticas más firmes, una implementación más rápida y medidas jurídicamente vinculantes”, señala la OCDE, que insiste en que el coste de la inacción crece con las pérdidas económicas, desigualdades sociales y daños ambientales.

Emisiones récord y compromisos insuficientes

Las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) alcanzaron en 2023 un récord de 55 gigatoneladas de CO₂ equivalente, alejando al planeta de los objetivos de 1,5 °C y 2 °C. Aunque reconoce avances y la importancia del Acuerdo de París, la OCDE considera que los compromisos actuales de reducción de emisiones siguen siendo insuficientes.

El organismo subraya que las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) no están alineadas con las metas de 2050 y que la próxima ronda de planes nacionales representa una oportunidad “crucial” para reforzar la credibilidad y la ambición climática.

Avances y retrocesos en las políticas climáticas

El informe destaca progresos en el gasto público en I+D de tecnologías limpias, la actualización de códigos de construcción y la eliminación gradual del carbón. Sin embargo, advierte de que la fijación de precios del carbono sigue siendo “poco utilizada” y cubre menos de la mitad de las emisiones globales.

La OCDE observa avances en transporte y comercio de emisiones, pero aún lentos respecto a la magnitud del desafío

El documento celebra los nuevos sistemas de comercio de emisiones y la eliminación de los motores de combustión interna, aunque remarca que el transporte sigue siendo un sector con altas emisiones y acción política insuficiente.

Desafíos estructurales y sectoriales

El estudio alerta de los retos persistentes en sectores intensivos en carbono como la energía y el transporte, donde el uso de combustibles fósiles aún domina la generación eléctrica y la calefacción.

La OCDE insiste en que desvincular las emisiones del crecimiento económico es “fundamental” para la mitigación a largo plazo. En ese contexto, reclama mayor asistencia a los países en desarrollo para garantizar que el crecimiento futuro sea compatible con la descarbonización.

Indicadores clave del Monitor de Acción Climática 2025

Indicador Dato 2024 / último disponible Variación anual
Crecimiento global de la acción climática +1 % ↓ (–3 puntos frente a 2023)
Muertes por desastres naturales 16.000 personas ↑ (+8 %)
Daños económicos globales 285.000 M € ↑ (+12 %)
Emisiones globales GEI 55 Gt CO₂ eq. ↑ (+2 %)
Jurisdicciones evaluadas por la OCDE 97 =
Políticas analizadas 87 =
Emisiones cubiertas por leyes de cero neto 17,7 % ↑ (+0,5 p.)

Los datos confirman la brecha creciente entre la ambición climática declarada y las medidas efectivas aplicadas a escala global

El Monitor de Acción Climática 2025 concluye que el mundo necesita un cambio de rumbo inmediato: acelerar la transición energética, adoptar marcos jurídicamente vinculantes y garantizar financiación justa. “El margen para actuar se reduce cada año que pasa”, advierte la OCDE.

Acceda a la versión completa del contenido

La acción climática global se estanca: solo creció un 1% en 2024 pese a los daños récord por desastres naturales

Elena Esteban

Entradas recientes

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

38 minutos hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

2 horas hace

Juanma Moreno arrasa en el 17 Congreso del PP-A con un respaldo del 99,95%

El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…

3 horas hace

Europa suspende en salud mental: solo el 12% de los pacientes recibe tratamiento adecuado

En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…

4 horas hace

El Supremo de EEUU da la razón al Gobierno y suspende temporalmente el pago de ayudas alimentarias

La decisión ofrece un respiro a la Administración en pleno cierre del Gobierno federal, que…

16 horas hace

De la universidad al mercado laboral: ¿cuáles son las carreras que ayudan a lograr un mejor sueldo?

A los cuatro años de terminar los estudios, el 75,9% de los universitarios está afiliado…

16 horas hace