Categorías: Economía

La Abogacía respalda que no se dé la financiación a cuenta a las comunidades, según Montero

La grieta entre el Gobierno y las regiones se abre por la financiación autonómica. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que la Abogacía del Estado, a través de un informe, sentencia que un gobierno en funciones no puede facilitar la financiación a cuenta a estas administraciones.

“Lo triste es que esto es la consecuencia del bloqueo sin tener alternativa de otro candidato”, ha reprochado la socialista en una entrevista a Onda Cero. Sin embargo, desde el PP no se conforman con estas declaraciones de Montero. El vicesecretario de Comunicación, Pablo Montesinos, ha exigido explicaciones en el Congreso.

Según el dirigente conservador, los populares pidieron el informe de la Abogacía del Estado “de manera formal” y desde Hacienda les “reconocieron que no existía”: “Por lo que pedimos que Montero diera explicaciones y si no está, que dimita”.

La réplica de la ministra de Hacienda en funciones no se ha hecho esperar y ha cargado contra los de Pablo Casado recordando que “cualquier partido” que haya gobernado sabe que los informes “pueden ser verbales o escritos”. En todo caso, ha manifestado que cuentan con el documento desde la tarde del pasado martes, aunque el acuerdo ya se conocía meses antes de manera verbal.

Montero ha declarado que se encuentran trabajando de manera “insistente” para hallar una solución “dentro del marco de la legalidad”. La socialista ha insistido en que siguen “profundizando en la ley” para “abrir la posibilidad” de la actualización de la entrega a cuentas.

La ausencia de Presupuestos ha impedido actualizar las entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica, así como pagar un ajuste del IVA de 2017 pendiente. Las comunidades elaboraron sus Presupuestos para este año contando con ese dinero, que finalmente no van a recibir y han denunciado ya un desajuste de más de 6.000 millones de euros, según datos recogidos por Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

La Abogacía respalda que no se dé la financiación a cuenta a las comunidades, según Montero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace