Categorías: Nacional

La abogacía reclama que la asistencia jurídica a las víctimas de trata se realice de oficio por los Colegios de Abogados

La abogacía ha reclamado, durante la décima edición de los ‘Encuentros’ en Madrid, que la asistencia jurídica a las víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual y laboral se realice de oficio por los Colegios de Abogados, según ha informado el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

En la mesa de debate, moderada por la vicedecana del Colegio de Abogados de Madrid, Begoña Castro, se ha abordado el fenómeno desde la perspectiva de los estados de origen, tránsito y destino, y se ha hecho hincapié en la importancia de realizar de oficio la asistencia jurídica a las víctimas de un delito que afecta a millones de personas en el mundo.

Durante su intervención, el profesor titular de Derecho Penal y letrado del Tribunal Constitucional José Miguel Sánchez ha calificado de «preocupante» el déficit de políticas públicas en relación a la asistencia jurídica de las víctimas de trata.

En los protocolos, según ha asegurado, no aparecen los Colegios de Abogados ni los abogados, algo que, a su juicio, es una «forma peculiar» de ver cuál es el papel que debe jugar la asistencia jurídica a la víctima.

Por todo ello, Sánchez ha apostado por «redoblar los esfuerzos» para superar las «resistencias políticas» y posibilitar que la atención jurídica a las víctimas de trata se aporte por los Colegios y se haga, además, de oficio desde el primer contacto con la víctima.

UN DELITO DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Para el ponente, la trata es, sobre todo, un «inmenso delito de violencia contra la mujer», por lo que, en su opinión, es necesario que el nivel de asistencia jurídica que se ha logrado con las mujeres víctimas de violencia de género «se logre con las víctimas de trata».

Por su parte, la fiscal delegada en Extranjería en Madrid, Ana García Merino, ha descrito cómo se regula la trata en el derecho español desde que en 2010 el Código Penal introdujera el artículo 177 bis como delito de trata de seres humanos.

En este sentido, la fiscal ha recordado que tiene que haber medios comisivos, conductas y fines que pueden ser de explotación sexual, laboral, matrimonios forzados o tráfico de órganos. Además, ha apuntado que es «fundamental» la colaboración entre los distintos agentes implicados: Fiscalía, Policía y ONG.

«Aunque la mejor forma de proteger a la víctima sería que no tuviera que estar, sabemos que su declaración es fundamental, con lo que mimarla es importante para conseguir la condena. En esta protección juegan un papel fundamental las ONG», ha añadido García Merino.

Por su parte, la catedrática de Ciencias Jurídicas Teresa Rodríguez Montañés, con una intervención centrada en la trata con fines de explotación, ha subrayado que la trata es el problema «más grave» de Derechos Humanos que tiene la humanidad. Concretamente, ha comentado que la trata moderna es «puro negocio, es delincuencia económica y lo que hace negocio es la explotación en el ámbito sexual y laboral.

Tras calificar como «fundamental» el Protocolo de Palermo de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, la experta ha advertido de que el enfoque es «insuficiente» porque no analiza el problema de forma global. «Se pone todo el foco en el proceso y nada en la propia explotación a nivel internacional», ha explicado.

Acceda a la versión completa del contenido

La abogacía reclama que la asistencia jurídica a las víctimas de trata se realice de oficio por los Colegios de Abogados

EUROPA PRESS

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

46 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace