La 35ª edición de los Premios Goya se celebrará el 6 de marzo en Málaga

Cine

La 35ª edición de los Premios Goya se celebrará el 6 de marzo en Málaga

Esta fecha supone retrasar una semana la que inicialmente se publicó de la gala.

Premios Goya
La Academia de Cine ha anunciado que la 35ª edición de los Premios Goya se celebrará el 6 de marzo de 2021 en el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga, espacio desde el que se realizarán conexiones e intervenciones con el Palau de les Arts de Valencia y el Teatro Bankia Príncipe Pío de Madrid. Así, el vicepresidente de la Academia, Rafael Portela, detalló que la gala, que dirigirán y presentarán Antonio Banderas y María Casado, se realizará "con todas las medidas de seguridad" y será "más austera" y "completamente distinta al año pasado". Esta fecha supone retrasar una semana la que inicialmente se publicó de la gala, después de que la organización anunciase que mantendría su calendario a pesar de la crisis del coronavirus. Asimismo, este sábado la Academia ha renovado la mitad de su junta directiva después de celebrarse las elecciones para elegir a los nuevos miembros de las comisiones de especialidad. De esta manera, el académico más votado de cada especialidad pasa a ser vocal en la junta directiva con un mandato vigente hasta 2024. Se renuevan así la mitad de los componentes de la junta de la institución, formada por dos vocales por cada una de las quince especialidades, un presidente y dos vicepresidentes.

La Academia de Cine ha anunciado que la 35ª edición de los Premios Goya se celebrará el 6 de marzo de 2021 en el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga, espacio desde el que se realizarán conexiones e intervenciones con el Palau de les Arts de Valencia y el Teatro Bankia Príncipe Pío de Madrid.

Así, el vicepresidente de la Academia, Rafael Portela, detalló que la gala, que dirigirán y presentarán Antonio Banderas y María Casado, se realizará «con todas las medidas de seguridad» y será «más austera» y «completamente distinta al año pasado».

Esta fecha supone retrasar una semana la que inicialmente se publicó de la gala, después de que la organización anunciase que mantendría su calendario a pesar de la crisis del coronavirus.

Asimismo, este sábado la Academia ha renovado la mitad de su junta directiva después de celebrarse las elecciones para elegir a los nuevos miembros de las comisiones de especialidad.

De esta manera, el académico más votado de cada especialidad pasa a ser vocal en la junta directiva con un mandato vigente hasta 2024. Se renuevan así la mitad de los componentes de la junta de la institución, formada por dos vocales por cada una de las quince especialidades, un presidente y dos vicepresidentes.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…