Categorías: Internacional

Kuwait deja sin mujeres el parlamento

Las elecciones legislativas de este sábado en Kuwait se han saldado con un cambio de más de la mitad de los escaños del Parlamento, en unos resultados que suponen un duro golpe a los candidatos del Gobierno y a las aspirantes femeninas: ninguna de las 28 que se presentaban han sido elegidas y la única diputada actual ha perdido su escaño.

La legislatura entrante tendrá 31 nuevos miembros, incluidos 22 que nunca han servido en el Parlamento, según unos resultados recogidos por Bloomberg que han sido particularmente favorables a los representantes de las tribus locales y la oposición, en un reflejo del descontento reinante por la crisis económica derivada de la caída de los precios del petróleo.

Los resultados reflejan el descontento por la pandemia y la crisis económica

Las de este sábado son las primeras elecciones bajo su nuevo gobernante, Nawaf al Ahmad Al Sabá, quien asumió el cargo en septiembre como sucesor de su hermanastro, el difunto emir Sabá.

Kuwait fue el primer país de la región del Golfo en establecer un Parlamento electo en 1963, y si bien celebra elecciones parlamentarias con cierto grado de libertad, el poder sigue estando en manos de la familia gobernante Al Sabá y del emir que nombra al Gobierno.

En lo que respecta a la crisis, el país se enfrenta a un déficit presupuestario récord y el Fondo Monetario Internacional espera que la economía se contraiga más del 8% este año, y los esfuerzos de rescate están estancados por las disputas entre el Gobierno kuwaití y el Parlamento a la hora de decidir un programa que saque al país de la crisis.

De acuerdo con la Constitución kuwaití, el Gobierno presentará su renuncia después de las elecciones y se debe formar un nuevo gabinete dentro de dos semanas, antes de la inauguración del nuevo Parlamento.

Acceda a la versión completa del contenido

Kuwait deja sin mujeres el parlamento

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

12 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

24 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

24 horas hace