Categorías: Internacional

Kuwait deja sin mujeres el parlamento

Las elecciones legislativas de este sábado en Kuwait se han saldado con un cambio de más de la mitad de los escaños del Parlamento, en unos resultados que suponen un duro golpe a los candidatos del Gobierno y a las aspirantes femeninas: ninguna de las 28 que se presentaban han sido elegidas y la única diputada actual ha perdido su escaño.

La legislatura entrante tendrá 31 nuevos miembros, incluidos 22 que nunca han servido en el Parlamento, según unos resultados recogidos por Bloomberg que han sido particularmente favorables a los representantes de las tribus locales y la oposición, en un reflejo del descontento reinante por la crisis económica derivada de la caída de los precios del petróleo.

Los resultados reflejan el descontento por la pandemia y la crisis económica

Las de este sábado son las primeras elecciones bajo su nuevo gobernante, Nawaf al Ahmad Al Sabá, quien asumió el cargo en septiembre como sucesor de su hermanastro, el difunto emir Sabá.

Kuwait fue el primer país de la región del Golfo en establecer un Parlamento electo en 1963, y si bien celebra elecciones parlamentarias con cierto grado de libertad, el poder sigue estando en manos de la familia gobernante Al Sabá y del emir que nombra al Gobierno.

En lo que respecta a la crisis, el país se enfrenta a un déficit presupuestario récord y el Fondo Monetario Internacional espera que la economía se contraiga más del 8% este año, y los esfuerzos de rescate están estancados por las disputas entre el Gobierno kuwaití y el Parlamento a la hora de decidir un programa que saque al país de la crisis.

De acuerdo con la Constitución kuwaití, el Gobierno presentará su renuncia después de las elecciones y se debe formar un nuevo gabinete dentro de dos semanas, antes de la inauguración del nuevo Parlamento.

Acceda a la versión completa del contenido

Kuwait deja sin mujeres el parlamento

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace