Klopp: «Tenemos que acostumbranos a los estadios vacíos, todos comenzamos a jugar sin público»

Klopp: «Tenemos que acostumbranos a los estadios vacíos, todos comenzamos a jugar sin público»

"No necesitamos nuestro mejor momento para ganar la Premier".

El entrenador del Liverpool Jurgen Klopp

El entrenador del Liverpool, Jurgen Klopp, dijo que deben acostumbrarse a los «estadios vacíos» como medida de prevención del coronavirus y recordó que «todos» cuando jugaron al fútbol por primera vez lo hicieron «sin público».

«Todos comenzamos a jugar al fútbol sin público, en los juveniles, y aprendimos a amar el juego no sólo por el ambiente en los estadios. Tenemos que acostumbrarnos a los estadios vacíos. Sabemos que será así durante unos meses. Que sean pocos. Aun así, no significa que el fútbol no sea un juego maravilloso», dijo Klopp en declaraciones a la BBC.

El técnico alemán fue preguntado por las incertidumbres que rodean al regreso de la Premier League, todavía en el aire, pero confía en que podrán cerrar el título que acarician desde hace meses. Los ‘reds’ están a solo dos triunfos de levantar la copa. «Sí, estaremos preparados para la vuelta», indicó.

«Todos tendremos el mismo tiempo de preparación. Estaremos en la mejor forma posible cuando todo vuelva», añadió Klopp, que fue sincero dada la enorme ventaja que tienen con el Manchester City (25 puntos). «No necesitamos nuestro mejor momento para ganar la Premier. Lo que sí tenemos que hacer es estar lo mejor posible», admitió.

Además, Klopp reconoció que «extrañó muchísimo» a sus jugadores durante el confinamiento pese a haber estado en comunicación frecuente a través de las videollamadas. «Nos hemos visto muy a menudo, pero no es lo mismo», zanjó el técnico del Liverpool.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.