La puja celebrada en Nueva York marcó un hito histórico para el mercado del arte. La casa Sotheby’s calificó el resultado como “asombroso”, tras 19 minutos de pujas que elevaron el precio muy por encima de los 150 millones estimados. El lienzo, uno de los últimos grandes retratos de cuerpo entero de Klimt que permanecían en manos privadas, pertenecía a la colección del heredero de cosméticos Leonard A. Lauder, fallecido el pasado junio. Durante casi cuatro décadas colgó en su apartamento de la Quinta Avenida.
La obra se convierte en la pieza moderna más cara subastada en la historia
El precio alcanzado más que duplica el anterior récord del pintor austriaco, fijado en 2023 con 108 millones de dólares. Pintado entre 1914 y 1916, el retrato muestra a Elisabeth Lederer, hija de unos influyentes mecenas de Klimt, representada con túnica imperial china y gesto sereno, un ejemplo del último periodo del artista.
Junto al Klimt, otra pieza destacada fue el retrete de oro del artista conceptual Maurizio Cattelan, vendido por 12,1 millones de dólares. Según The New York Times, la puja resultó “decepcionante”, ya que se cerró con una sola oferta equivalente al valor del oro sumado a las comisiones.
La subasta recaudó más del doble que el año anterior
La sesión nocturna alcanzó 706 millones de dólares, la cifra más alta registrada en Sotheby’s en una sola noche, y más del doble que las ventas equivalentes del año pasado. Un resultado que consolida la pujanza del mercado del arte en plena competencia por piezas únicas y procedencias excepcionales.
| Concepto | Cifra |
|---|---|
| Precio final Retrato de Elisabeth Lederer | 236,4 millones $ |
| Estimación inicial de Sotheby’s | 150 millones $ |
| Anterior récord de Klimt (2023) | 108 millones $ |
| Venta del retrete de oro de Cattelan | 12,1 millones $ |
| Total recaudado en la subasta | 706 millones $ |
Con esta venta, el retrato de Klimt se afianza como una de las obras más codiciadas del mercado global y reafirma el apetito por piezas icónicas con historias de colección singulares.
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…
El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…
En un contexto de tensiones geopolíticas y desaceleración económica, Sudáfrica estrena su presidencia con el…
La construcción de la nueva unidad de protonterapia de La Paz consolida una trayectoria de…
Tras semanas de correcciones, la tecnológica volvió a situarse en el centro del impulso bursátil…