Internacional

Kiev y Moscú piden ayuda internacional tras los últimos ataques en la central de Zaporiyia

«No hay país en el mundo que se pueda sentir seguro si un Estado terrorista bombardea una planta nuclear», ha dicho el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que ha recordado que, «si sucede algo irreparable», la radiación se extenderá por toda Europa. Por ello, ha pedido una respuesta «ahora» por parte de la comunidad internacional.

El director de la firma ucraniana Energoatom, Petro Kotin, también ha expresado este lunes su temor «a que la situación se salga de control y sea como en Fukushima o Chernóbil», en alusión a los dos desastres nucleares de la historia, según la agencia de noticias UNIAN y recoge Europa Press.

En este sentido, ha advertido que la central de Zaporiyia, la más grande de Europa, permanece conectada al sistema eléctrico por una única línea, lo cual es «peligroso» ya que, si se corta del sistema definitivamente, las instalaciones quedarían expuestas.

Por su parte, el responsable de la comisión para los Derechos Humanos del Parlamento ucraniano, Dimitri Lubinets, ha pedido a Naciones Unidas y al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que pongan en marcha una misión de seguridad en la zona.

Lubinets ha enviado una misiva a ambos organismos en la que señala que la futura misión debería desmilitarizar la central y brindar garantías de seguridad a los empleados de la planta y vecinos de las localidades cercanas.

Moscú, por otra parte, culpa a Kiev de la escalada. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha emplazado a los países «con influencia absoluta» sobre las autoridades ucranianas a que intercedan para poner fin a los ataques, según la agencia Sputnik.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha advertido de que un ataque a la central nuclear de Zaporiyia sería algo «suicida», por lo que ha instado a las partes a cesar los ataques

Acceda a la versión completa del contenido

Kiev y Moscú piden ayuda internacional tras los últimos ataques en la central de Zaporiyia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

2 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

2 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

3 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

9 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

10 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

12 horas hace