Kevin Costner en La Habana y en serie de televisión
Y lo primero que uno se pregunta, tan politizado que se presenta todo de cara al imperio, si su arribo es un pulso personal con el presidente Donald Trump porque visitar la isla en estos momentos es en extremo significativo cuando Washington arrecía como nunca antes.
Se trata de la segunda vez. Ya antes, en abril de 2001, había indicado su interés por la historia y cultura, además de sostener un encuentro con el entonces presidente Fidel Castro.
En esta ocasión, diversos medios oficiales destacaron su visita al museo Castillo de la Real Fuerza en compañía de responsables de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de Alejandro Mirabal, experto en arqueología subacuática, tema que apasiona a Costner.
El actor, productor y director estadounidense, según fuentes oficiales, admiró la atención recibida y el trabajo de conservación realizado en el museo, enclavado en la parte histórico-colonial de la capital cubana.
A no dudar, la personalidad, declaraciones y simpatía de la estrella, motivarán encuentros más allá de un museo.
Acceda a la versión completa del contenido
Kevin Costner en La Habana y en serie de televisión
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…