La biblioteca

Karin Smirnoff, nueva autora de Millennium: «La violencia contra las mujeres tiene que ver con estructuras de poder»

«La violencia contra las mujeres no se trata tan solo de un hombre que le pega a una mujer, tiene que ver con una serie de estructuras de poder. Yo creo que hoy en día hemos llegado a un punto en la sociedad en que la mayoría de hombres está de acuerdo con que necesitamos mayores niveles de igualdad, necesitamos una igualdad de salarios entre hombres y mujeres», ha explicado la escritora, que publicará su libro en más de 35 países.

No obstante, ha señalado que «falta abordar esa lucha de poder que tiene que ver con la violencia que se ejerce contra las mujeres». «A pesar de que hemos avanzado, las mujeres todavía tienen menos poder, tienen menos representación y eso tiene que ver justamente con el valor estructural que tiene la violencia. Creo que hemos recorrido un camino largo, pero todavía nos falta un largo camino por recorrer», ha precisado.

Por ello, ha indicado que «puede que haya sido la elegida» para escribir la tercera trilogía de Millennium. «Puede que tenga que ver que haya sido la elegida por que soy de Suecia, y que, a pesar de que no escribo novelas negras, en mis novelas sí que había un elemento de suspense. Es muy importante que yo fuera desde la misma parte del país que Lisbeth Salander y también que fuera una mujer que pudiera añadir una perspectiva nueva a esta sociedad», ha explicado.

En este sentido, ha detallado que le «interesa explorar la violencia a través de sus personajes». «Me gusta ver qué les pasa a estos personajes, cómo reaccionan cuando sufren este tipo de violencia, por ejemplo en el caso de una violación. Creo que ese tipo de exploración le puede resultar más difícil a un hombre», ha especificado.

SALENDER «ERA DEMASIADO HEROÍNA»

La escritora ha indicado que «aunque todos los lectores tengan una idea formada de quién es Salender», para ella «era demasiado heroína en los libros anteriores». Por ello, ha explicado que aunque era «una persona solitaria y violenta», en este libro «quería convertirla un poco más en un ser humano».

«Quería hacer de ella un personaje más adulto, más mujer y convertirla también en una antiheroína. «Sigue siendo irónica y un poco alocada, pero también está menos sola y un poco más conectada, un poco más humana. Este proceso requiere de tiempo, porque requiere conocer a los personajes y es por eso también que creé el personaje de Svala, porque me dio la manera de conocer mejor a Salander», ha señalado.

«VIVIMOS EN UN MUNDO DISPUESTO A LA AUTODESTRUCCIÓN»

Smirnoff ha comentado que la sociedad vive en un mundo «dispuesto a la autodestrucción» y que por ello, «aunque muchas empresas quieran hacer proyectos ecológicos, todo tiene un precio a pagar». «Lo que se esconde detrás de esos proyectos muchas veces son nuevas minas. La creación de una pequeña mina en el norte de Suecia implica que vamos a destruir cinco lagos, las fuentes de agua y que vamos a expulsar a cierta población de sus tierras o sus reinos», ha asegurado.

En este sentido, ha explicado que, por ejemplo, los coches eléctricos «precisan de nuevas minas». «Me parece muy bien decir que los coches eléctricos son maravillosos, pero tenemos que entender que hay un alto precio para pagar justamente por esos coches eléctricos. El precio, por ejemplo, de la generación de nuevas minas para obtener los minerales que nos permitan llegar a esas baterías», ha señalado.

Así, ha indicado en que se «necesitan minas y electricidad y muchas otras cosas para mantener este estilo de vida», pero que «mientras no se deje de necesitar tanto, no se podrá hablar mucho del cambio climático».

«TODOS LOS EXTREMOS SON PELIGROSOS»

Smirnoff ha comentado que por los años 60, «toda Europa era comunista o muy de izquierdas» y que «ahora es muy de derechas». «Todos los extremos, de ambos lados, izquierda o derecha, son peligrosos», ha asegurado.

En este sentido, ha afirmado que está «asustada» de que cada vez más países «se acerquen a la extrema derecha». «Me asusta que todos estos países se vayan cada vez más a la extrema derecha. Me preocupan que tengan un historial neo-nazi, pero que las personas lo obvien por completo porque se quedan con soluciones simples para problemas también simplificados», ha confesado.

Acceda a la versión completa del contenido

Karin Smirnoff, nueva autora de Millennium: «La violencia contra las mujeres tiene que ver con estructuras de poder»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace