Categorías: Nacional

JxSí y la CUP aprobarán antes del 1-O la ley que regularía la “desconexión” de Cataluña

Junts pel Sí y la Candidatura d’Unitat Popular (CUP) han presentado hoy en el Parlament la Ley de Transitoriedad Jurídica y Fundacional de la República, la principal de las “leyes de desconexión”, prevista para regular el período entre la celebración del referéndum y la celebración de unas elecciones constituyentes, en caso de que gane el ‘sí’ en la consulta anunciada por la Generalitat para el próximo 1 de octubre.

Según han explicado Lluís Corominas, de Junts pel Sí y Benet Salellas, de la CUP, en una rueda de prensa en el Parlament recogida por rtve.es, la ley pretende dar la cobertura y el marco jurídico del periodo inmediatamente posterior a esa eventual victoria del ‘sí’, por lo que entraría en vigor entre el 2 de octubre y unas elecciones constituyentes, tras las cuales se aprobaría una “constitución catalana”.

Así, JxSí y la CUP buscan dar con esta ley “la seguridad jurídica” que quieren que haya en todo momento en este proceso y la “transparencia”, cuando faltan 35 días para votar y de manera que el ciudadano conozca “con un periodo suficientemente largo de tiempo” las consecuencias de su voto, sea ‘sí’ o ‘no’”, ha afirmado el presidente del grupo de Junts pel Sí, Lluís Corominas.

Los grupos parlamentarios de Junts pel Sí y de la CUP han informado de la presentación de la Ley de Transitoriedad Jurídica y Fundacional de la república, en una rueda de prensa conjunta, antes de presentar con más detalle el texto de la normativa cuya aprobación está prevista antes de que se celebre el referéndum, según han asegurado.

Una ley de 89 artículos

La ley, que consta de 89 artículos y tres disposiciones finales, es extensa y detallada, según han asegurado y cuenta con una disposición adicional suspensiva que la dejaría sin aplicación en caso de vencer el no el 1 de octubre. Por tanto, se aprobará antes de ese día pero solo entrará en vigor en caso de victoria independentista.

Ninguno de los dos comparecientes quiso explicar ante las cámaras ningún detalle de la tramitación de esa ley ni tampoco confirmaron si la norma que regula el referéndum del 1 de octubre se aprobará en uno de los primeros plenos de septiembre, antes de la Diada, ni con qué fórmula legislativa.

Salellas ha dejado claro que con esta ley pretenden también “dinamitar” cualquier intento de abrir posibles debates tras el sí a la independencia, ya que “el escenario está fijado y es absolutamente vinculado” y los responsables de la Generalitat tendrán que atenerse al contenido de esa norma y guiarse por ella hasta la celebración de las elecciones constituyentes.

La ley es también, según Salellas, una apelación “al conjunto del país para que vaya a votar” conociendo las consecuencias concretas que tendría el respaldo a la independencia: desarrollar un proceso constituyente para “reformular lo que ha de ser la república catalana”.

“No habrá ninguna vacilación”, ha señalado, la ley pone fin al proceso soberanista para dejar encarrillada la reformulación de esa república, y si los ciudadanos la respaldan “estamos preparados, sabemos qué y cómo lo haremos”.

Acceda a la versión completa del contenido

JxSí y la CUP aprobarán antes del 1-O la ley que regularía la “desconexión” de Cataluña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace