Justicia se reunirá con los funcionarios tras amenazar con denunciar a Llop ante el Supremo
Huelga en Justicia

Justicia se reunirá con los funcionarios tras amenazar con denunciar a Llop ante el Supremo

El Ministerio de Justicia convoca a los sindicatos a una reunión el martes 6 de junio tras casi dos meses de movilizaciones por una mejora de las condiciones laborales.

Ministerio de Justicia
Ministerio de Justicia.

El Ministerio de Justicia ha convocado a los representantes sindicales de los 45.000 funcionarios del departamento que dirige Pilar Llop a una reunión el martes 6 de junio, a las 12.30 horas, para “negociar un incremento salarial en relación con las funciones que realmente realizan”. Así lo han anunciado las organizaciones sindicales, que este jueves señalaron que iban a presentar una denuncia ante la Fiscalía del Supremo contra la ministra y el secretario de Estado.

“La decisión de Justicia se produce mes y medio después del inicio de las movilizaciones que el 93% de la plantilla ha realizado por todo el país”, recuerda CSIF, quien ha convocado durante este tiempo concentraciones junto a STAJ, CCOO y UGT ante sedes judiciales en todas las provincias, así como manifestaciones en Madrid y protestas frente al Ministerio de Justicia, el de Hacienda y el Congreso.

A estas acciones hay que sumar la realización de paros parciales y una huelga general desde el pasado 22 de mayo que se mantiene hasta hoy. Todo esto ha supuesto la suspensión o aplazamiento de casi un millón de juicios y la paralización de más de 40 millones de actuaciones judiciales.

El conflicto ha llegado también hasta Moncloa. Los sindicatos han enviado sendas cartas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, emplazándoles a que intervenir “ordenando a Justicia el inicio inmediato de las negociaciones”.

Las organizaciones sindicales decidirán si emprenden nuevas movilizaciones y acciones de protesta en función del resultado de la reunión del martes con los representantes del Ministerio de Justicia.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.