Nacional

Junts insiste en gobernar con ERC y avisa de que no apoyarán un Govern no independentista

En una entrevista en Ser Catalunya recogida por Europa Press, ha afirmado que hasta el 26 de mayo hay tiempo para llegar a un acuerdo “que preserve el 52% del voto independentista” en las elecciones catalanas del 14 de febrero. Para Budó, las “pequeñas diferencias que había” entre ERC y Junts son superables, por lo que su partido defiende seguir negociando para llegar a un acuerdo de legislatura y de gobierno.

Además, ha asegurado que “desde el primer momento” Junts ha aceptado la apuesta de ERC de abordar el conflicto político en la mesa de diálogo, pese a ser escépticos con ese espacio por la negativa del Gobierno a conceder la amnistía y la autodeterminación, ha dicho Budó.

Preguntada por las declaraciones de la secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, asegurando que los republicanos se sienten estafados por Junts, ha dicho: “Deben explicar en qué se sienten engañados”.

“Lo que me consta, aunque no estoy en el marco de las negociaciones, es que se ha hecho un trabajo y propuestas sobre la mesa y que estábamos a punto de llegar a un acuerdo. Y de repente, este acuerdo se rompió unilateralmente”, ha añadido.

Budó también ha avanzado que, si ERC les traslada propuestas para desencallar la investidura que dejen al margen a Junts, el partido lo valorará y finalmente “serán las bases” quienes se pronuncien.

La CUP convoca a ERC y Junts

El diputado de la CUP en el Parlament Carles Riera ha anunciado que han convocado a ERC y Junts a una reunión este mediodía para intentar acordar un compromiso de legislatura que lleve a reconducir las negociaciones para la investidura.

En una entrevista en Catalunya Ràdio recogida por la mencionada agencia, ha explicado que pretenden poner sobre la mesa un compromiso de cuatro puntos que enmarque la próxima legislatura a partir de unos objetivos “ampliamente compartidos con el objetivo de superar los escollos de carácter más estratégico” en el marco de las negociaciones.

Entre los cuatro puntos que quieren acordar está el de tomar la iniciativa y convocar una primera reunión de trabajo “para construir un gran acuerdo nacional para la autodeterminación, que vaya más allá de partidos políticos y que agrupe a la amplia mayoría social del país favorable a la solución democrática que vive el país”.

También proponen abordar el hecho de situar el debate de la estrategia independentista “fuera del marco del pacto de gobierno”.

Los otros dos puntos que quieren tratar es la construcción de “un muro de defensa de los derechos fundamentales y básicos que tienen un amplio apoyo por parte de la sociedad catalana y que no caben en el marco del Estado”, y dar una respuesta a la crisis social y económica derivada de la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

Junts insiste en gobernar con ERC y avisa de que no apoyarán un Govern no independentista

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

4 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

11 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

12 horas hace