Economía

Junts cree que no se van a negociar los PGE y que el Gobierno los prorrogará en 2025

Así lo ha asegurado la dirigente del partido independentista catalán en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, en la que ha sostenido que en pleno mes de diciembre no han recibido «ninguna noticia de los presupuestos» y que tiene la sensación de que «esta carpeta» no se pondrá ni siquiera «encima de la mesa».

«Yo pensaba hace muchos meses que esta es la estrategia de este Gobierno. La otra opción la veo muy complicada, sinceramente, porque hemos dicho desde hace muchos meses que si no se pagan los presupuestos que no se han ejecutado, que son todos los anteriores, nosotros no nos podemos sentar a negociar unos presupuestos nuevos», ha dicho.

Nogueras ha recordado que en los últimos presupuestos en Madrid se ejecutaron «un 200%», mientras que el porcentaje en Cataluña llegaba a apenas un 46%. Por tanto, ha recalcado que es «muy difícil o imposible» que haya cuentas públicas nuevas, porque «hasta que no se pague lo que se debe a los catalanes», Junts no puede sentarse a hablar.

Al hilo, ha revelado que el Ejecutivo no se ha puesto aún en contacto con su grupo para hablar de los presupuestos, lo que le «extraña» porque «todo el mundo está hablando» de ellos. «Debemos ser los únicos que no tienen la carpeta de los presupuestos encima de la mesa», ha añadido.

«EL BALANCE DEL GOBIERNO NO ES POSITIVO»

Cuestionada también sobre por qué Junts no rompe definitivamente con Sánchez, Nogueras ha evitado responder y ha argumentado que no es una cuestión de «romper o no romper» sino que desde su partido han hecho una valoración del primer año de investidura y consideran que el balance del Ejecutivo «no es positivo».

«No somos los únicos que hemos salido para expresar nuestro descontento en ciertas formas, o esta dejadez según qué funciones del Gobierno español», ha señalado, esgrimiendo que su partido ha mantenido siempre la «coherencia» en sus decisiones, puesto que siempre que han tenido motivos para votar que no, lo han hecho.

Asimismo, ha criticado que la Generalitat de Cataluña está «ausente» y que su presidente, Salvador Illa, al formar parte del grupo socialista, «lo único que trae debajo del brazo» cuando acude a Moncloa es un «sí, señor».

«Junts está haciendo aquello que no hace el Gobierno de Cataluña (…) Votamos que no a la primera versión de la Ley de Amnistía, hemos votado que no en el techo de gasto, hemos votado que no a la modificación del artículo 35 para el problema que hay en Canarias, y hemos avisado. Y cuando nosotros hemos avisado, hemos cumplido», ha sentenciado.

LO QUE IRÁ AL BOE ES LO PACTADO CON JUNTS

Preguntada por el acuerdo que el Gobierno suscribió con Podemos para mantener el impuesto a las energéticas, que contradice el pacto alcanzado con Junts en el que los socialistas se comprometieron a suprimir dicho tributo, Nogueras ha defendido que lo que se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) será «lo que se ha acordado con Junts».

«Lo que pasó hace dos semanas es que lo que se va a publicar en el BOE es lo que se ha acordado con Junts per Catalunya», ha expresado la portavoz independentista, que ve «complicado» que el Gobierno pueda hacer una cosa y la contraria y complacer a todos sus socios de investidura.

En este sentido, ha dicho que ese impuesto «pone en riesgo las inversiones en Cataluña, concretamente en la zona de Tarragona», y que por lo tanto, en el paquete que se aprobó hace dos ya es el pactado con los de Carles Puigdemont.<

Acceda a la versión completa del contenido

Junts cree que no se van a negociar los PGE y que el Gobierno los prorrogará en 2025

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace