Categorías: Nacional

Junqueras no se fue al extranjero porque quedarse era su «obligación» y así sigue en Cataluña

El líder de ERC y exvicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, ha afirmado este domingo que no se fue al extranjero como otros dirigentes del 1-O porque quedarse era su «obligación», y se alegra de que eso haga que hoy siga en Cataluña.

«Me parece que mi obligación era quedarme y no ir al exilio», y así lo habló con el expresidente Carles Puigdemont, ha añadido en una entrevista de TV3 recogida por Europa Press en el primer fin de semana tras recuperar el tercer grado penitenciario.

«Eso me permite estar hoy aquí», ha añadido en alusión implícita a que sigue en Cataluña y en tercer grado.

Y no ha querido responder si se equivocaron quienes sí se fueron, sino que se ha limitado a repetir: «Trabajaré para que vuelvan».

Al preguntársele si el expresidente Carles Puigdemont se equivocó al proclamar la independencia, ha respondido: «Teníamos que cumplir con nuestro programa y un mandato democrático».

En cuanto a lo que pasó después –que Puigdemont se fue al extranjero, por ejemplo– y por qué el propio Junqueras no va a una reunión del Govern a Perpignan (Francia), ha respondido: «Porque tenía mucho trabajo aquí», y ha negado que estuviera desaparecido en aquél momento.

DESDE AHORA

Junqueras ha defendido que desde ahora «hay que poner suficientes votos» para que se reconozca a Cataluña –dentro y fuera de España– su derecho de autodeterminación.

«Continuaremos trabajando para hacer un país mucho mejor, que quiere decir una república, y una república independiente», y pacíficamente, ha dicho el líder de Esquerra.

Sobre repetir un referéndum, ha respondido: «Hay que hacerlo cuando estemos en condiciones de hacerlo y se generen complicidades para ganarlo», y asegura que el fin último del independentismo es que los catalanes vivan mejor.

EL ACTUAL GOVERN

Ha considerado que el Govern actual ha hecho «un trabajo extraordinario» teniendo en cuenta la dificultad de la situación internacional, y ha negado haber visto improvisación.

Sobre los geriátricos, ha dicho que ha habido el mismo problema en todo el mundo: «Nos falta perspectiva histórica» sobre grandes epidemias, en las que siempre hay rebrotes, por ejemplo.

«No hay nadie seguro hasta que estemos todos seguros», ha concluido, y lo ha considerado textualmente una gran lección de vida y sobre el sistema sanitario.

ELECCIONES, SOCIALISTAS Y PODEMOS

Respecto a adelantar elecciones en Cataluña, ha admitido que «estrictamente» es decisión del presidente Quim Torra, y prefiere que lo decida Torra en vez del TS, pero espera que Torra lo dialogue con el vicepresidente, Pere Aragonès.

Ante la próxima legislatura, ha reiterado que ERC no pactará un Govern con el PSC: «Tendrán trabajo para aguantarme la mirada».

También ha dicho que no ha hablado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sobre si Podemos le ha decepcionado, ha respondido: «Tampoco esperaba mucho».

Acceda a la versión completa del contenido

Junqueras no se fue al extranjero porque quedarse era su «obligación» y así sigue en Cataluña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace