Junqueras no renuncia a un referéndum y quiere la amnistía “cuanto antes, mejor”
Investidura

Junqueras no renuncia a un referéndum y quiere la amnistía “cuanto antes, mejor”

El líder de ERC evita precisar si la tramitación de la ley de amnistía debe ser antes de la votación de la investidura de Sánchez.

Oriol Junqueras
Oriol Junqueras en una imagen de archivo. (Foto: Congreso)

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha recalcado este jueves que la ley de amnistía que su partido exige para apoyar una investidura del líder socialista, Pedro Sánchez, debe estar lista “cuanto antes mejor”. No obstante, no ha precisado si ha de hacerse realidad antes de la votación de la investidura. Eso sí, ha dejado claro que no van a renunciar ni a un referéndum de autodeterminación ni a la figura de un relator que haga seguimiento de los acuerdos que se puedan alcanzar.

Junqueras, condenado por el Supremo y después indultado por el Gobierno, ha hecho estas declaraciones ante la puerta principal del Congreso tras la reunión que ha mantenido con los diputados y senadores de su formación en la Cámara Baja.

Pese a la insistencia de la prensa, el líder de ERC ha rehusado especificar si la ley de amnistía debe estar aprobada o haberse iniciado su tramitación antes de la votación de la investidura de Pedro Sánchez y se ha limitado a recalcar que la “Justicia” debe llegar “cuanto antes, mejor”, según Europa Press.

En cuanto a su finalidad, ha remarcado que el objetivo es que deje de perseguir actuaciones que no están tipificadas como delito, en referencia a la celebración de un referéndum, pues sostiene que la justicia “se ha pervertido” con las causas del procés.

 

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.