Ir al contenido
El Boletín - Diario digital
Facebook X-twitter Youtube Linkedin
Suscripción al newsletter
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Nacional
Artículo 100.2

Junqueras defiende que la negativa del Supremo al 100.2 no acaba con la mesa de diálogo

"Es posible que este sea el último fin de semana que pasemos en casa", asegura

El líder de ERC, Oriol Junqueras, es homenajeado por su partido y sus vecinos en su pueblo el día en el que ha alcanzado -como otros tres presos condenados por la sentencia del procés- su clasificación de preso en tercer grado, en régimen de semilibertad
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha defendido que la decisión del Tribunal Supremo de tumbar la aplicación del artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario a la expresidenta del Parlament y la posibilidad de que se suspenda el tercer grado de los presos soberanistas no dinamita la mesa de diálogo entre la Generalitat y el Gobierno sobre el conflicto catalán. En una entrevista de Cataluña Ràdio recogida por Europa Press, ha afirmado que esta decisión del Supremo obliga a defender el diálogo "con más razón y con más fuerza política, moral, ética y personal". "Nunca tenemos que abandonar esta bandera", y, preguntado por si ha hablado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre cuándo se reunirá la mesa de diálogo, ha asegurado que no habla con el jefe del Ejecutivo ni con nadie del PSOE. El dirigente republicano ha criticado la decisión del Supremo y ha vaticinado que acabarán suspendiendo el tercer grado para los presos del 1-O: "Han hecho cosas mucho peores que estas". "No pueden resistir la tentación de volvernos a encerrar del todo, ninguna sorpresa. Es posible que este sea el último fin de semana que pasemos en casa", y sospecha que el objetivo es evitar que hagan campaña electoral. REFERÉNDUM Y ELECCIONES Después de que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, volviera a proponer organizar un nuevo referéndum, Junqueras ha sostenido que para hacerlo es necesario conseguir más apoyos en la sociedad catalana y reconocimiento internacional para que tenga efectos reales. "Hacer un referéndum, ganarlo y que no tenga consecuencias ya lo hemos experimentado. Será necesario alguna cosa más que lo que hicimos el 1-O", ha defendido. Sobre las próximas elecciones catalanas, Junqueras ha insistido en que la potestad de convocarlas y de escoger la fecha es de Torra, pero que es "mejor hablarlo y ponerse de acuerdo". Al ser preguntado por si su voluntad es reeditar una coalición en el Govern con JxCat, ha defendido que su objetivo es "llegar a acuerdos con independentistas" y que lo importante debe ser trabajar para Cataluña más allá de los reproches y las diferencias que puedan haber entre los dos partidos.
  • Imagen de E.B. E.B.
  • julio 24, 2020
  • 12:42 pm

El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha defendido que la decisión del Tribunal Supremo de tumbar la aplicación del artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario a la expresidenta del Parlament y la posibilidad de que se suspenda el tercer grado de los presos soberanistas no dinamita la mesa de diálogo entre la Generalitat y el Gobierno sobre el conflicto catalán.

En una entrevista de Cataluña Ràdio recogida por Europa Press, ha afirmado que esta decisión del Supremo obliga a defender el diálogo «con más razón y con más fuerza política, moral, ética y personal».

«Nunca tenemos que abandonar esta bandera», y, preguntado por si ha hablado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre cuándo se reunirá la mesa de diálogo, ha asegurado que no habla con el jefe del Ejecutivo ni con nadie del PSOE.

El dirigente republicano ha criticado la decisión del Supremo y ha vaticinado que acabarán suspendiendo el tercer grado para los presos del 1-O: «Han hecho cosas mucho peores que estas».

«No pueden resistir la tentación de volvernos a encerrar del todo, ninguna sorpresa. Es posible que este sea el último fin de semana que pasemos en casa», y sospecha que el objetivo es evitar que hagan campaña electoral.

REFERÉNDUM Y ELECCIONES

Después de que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, volviera a proponer organizar un nuevo referéndum, Junqueras ha sostenido que para hacerlo es necesario conseguir más apoyos en la sociedad catalana y reconocimiento internacional para que tenga efectos reales.

«Hacer un referéndum, ganarlo y que no tenga consecuencias ya lo hemos experimentado. Será necesario alguna cosa más que lo que hicimos el 1-O», ha defendido.

Sobre las próximas elecciones catalanas, Junqueras ha insistido en que la potestad de convocarlas y de escoger la fecha es de Torra, pero que es «mejor hablarlo y ponerse de acuerdo».

Al ser preguntado por si su voluntad es reeditar una coalición en el Govern con JxCat, ha defendido que su objetivo es «llegar a acuerdos con independentistas» y que lo importante debe ser trabajar para Cataluña más allá de los reproches y las diferencias que puedan haber entre los dos partidos.

  • ERC, mesa de diálogo, Oriol Junqueras, Tribunal Supremo

Más información

Javier Tebas

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
Tribunal Supremo

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.

Lo más Visto

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 abre casi plano y mantiene los 15.800 puntos pendiente de Nvidia
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 cae un 1,5% y pierde los 15.800 puntos en una apertura marcada por la presión internacional
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 sube un 0,39% y pone fin a cuatro jornadas en negativo
Wall Street
Wall Street cierra en verde tras las nuevas expectativas de recorte de tipos en diciembre

Portada

Nicolás Maduro

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

Vacuna gripe

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Burbuja Financiera

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Líderes indígenas piden "respeto, voz y voto" en la COP30. En la imagen posan en una embarcación de la ONG GreenPeace el pasado miércoles, en el puerto de Pará, en la Universidad Federal de Pará (UFPA), en Belém (Brasil). / EFE/ Antonio Lacerda

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Portada

  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Mercados
  • Internacional
  • Hoy en la red
  • Contraportada
  • Archivo

Opinión

  • Opinión
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Diego Carcedo
  • Aurelio Pedroso
  • Santiago José Guevara
  • Cuentos que cuentan
  • Ocio y cultura
  • La biblioteca
  • El tocadiscos
  • El videojuego
  • La butaca
  • La cantina
  • Cátedra Hotelera
  • Cuaderno de viajes
  • Notas alternativas
  • El interludio

PUBLICACIONES

América Económica

Cuba Económica

Suscripción al newsletter
Facebook-f X-twitter Youtube Linkedin
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Archivo
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología