Categorías: Nacional

Junio de 2018: la nueva fecha límite para cerrar la instrucción de la pieza principal de la Gürtel

La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional revoca la decisión del juez José de la Mata de poner como fecha límite para finalizar la instrucción de la pieza principal del caso Gürtel el próximo 6 de noviembre. En su lugar, fija un nuevo plazo máximo de un año para terminar la investigación de este procedimiento, que se establece en el 6 de junio de 2018, al considerar que aún están pendientes de practicarse varias diligencias.

En el auto, los magistrados dan la razón a Anticorrupción, que había recurrido la decisión del magistrado de fijar un plazo de cinco meses máximo para terminar la instrucción (a contar desde el 6 de junio de 2017) de acuerdo con la Ley de Enjuiciamiento Criminal, al entender el Ministerio Público que restaban numerosas diligencias por practicar y que el plazo debía ser de doce meses. En caso de que esas diligencias se practicaran antes, la investigación se podría dar por finalizada antes de la expiración del plazo concedido.

Los jueces consideran que «resulta más ponderada la tesis de la parte recurrente, atendiendo a las diligencias emprendidas que están pendientes de práctica, a las derivadas que racionalmente puedan solicitarse y resolverse con el resultado de las ya admitidas y a la naturaleza con tendencia a la opacidad de los hechos que se investiga», relativos a la contratación administrativa en Arganda del Rey y la supuesta ocultación de rentas a la Hacienda Pública y su eventual blanqueo.

Entienden los magistrados, de acuerdo con el criterio del fiscal, que el plazo de cinco meses fijado por de la Mata es reducido, teniendo en cuenta las «escasamente transparentes relaciones entre los sujetos investigados, su gran número, la extensión del ámbito territorial en que se despliega la instrucción y la naturaleza de los dos puntuales hechos (…) que quedan pendientes de investigación en el procedimiento principal».

Acceda a la versión completa del contenido

Junio de 2018: la nueva fecha límite para cerrar la instrucción de la pieza principal de la Gürtel

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

30 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace