Audiencia Nacional
La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional revoca la decisión del juez José de la Mata de poner como fecha límite para finalizar la instrucción de la pieza principal del caso Gürtel el próximo 6 de noviembre. En su lugar, fija un nuevo plazo máximo de un año para terminar la investigación de este procedimiento, que se establece en el 6 de junio de 2018, al considerar que aún están pendientes de practicarse varias diligencias.
En el auto, los magistrados dan la razón a Anticorrupción, que había recurrido la decisión del magistrado de fijar un plazo de cinco meses máximo para terminar la instrucción (a contar desde el 6 de junio de 2017) de acuerdo con la Ley de Enjuiciamiento Criminal, al entender el Ministerio Público que restaban numerosas diligencias por practicar y que el plazo debía ser de doce meses. En caso de que esas diligencias se practicaran antes, la investigación se podría dar por finalizada antes de la expiración del plazo concedido.
Los jueces consideran que «resulta más ponderada la tesis de la parte recurrente, atendiendo a las diligencias emprendidas que están pendientes de práctica, a las derivadas que racionalmente puedan solicitarse y resolverse con el resultado de las ya admitidas y a la naturaleza con tendencia a la opacidad de los hechos que se investiga», relativos a la contratación administrativa en Arganda del Rey y la supuesta ocultación de rentas a la Hacienda Pública y su eventual blanqueo.
Entienden los magistrados, de acuerdo con el criterio del fiscal, que el plazo de cinco meses fijado por de la Mata es reducido, teniendo en cuenta las «escasamente transparentes relaciones entre los sujetos investigados, su gran número, la extensión del ámbito territorial en que se despliega la instrucción y la naturaleza de los dos puntuales hechos (…) que quedan pendientes de investigación en el procedimiento principal».
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…