Juncker reitera a May que no se modificará el acuerdo del Brexit

Brexit

Juncker reitera a May que no se modificará el acuerdo del Brexit

El presidente de la Comisión Europea sí se muestra dispuesto a negociar sobre las futuras relaciones entre la UE y Reino Unido.

Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y la primera ministra de Reino Unido, Theresa May, han acordado este jueves en Bruselas reabrir las negociaciones sobre la salida del país de la Unión Europea. Estas negociaciones, no obstante, no variarán el acuerdo que rechazó el Parlamento británico, sino la futura relación entre Reino Unido y el bloque común en cuanto se haya consumado el Brexit. Tras un debate “robusto pero constructivo”, los dos líderes han acordado que sus equipos “deberían mantener conversaciones sobre si se puede encontrar una salida que obtenga el mayor apoyo posible en el Parlamento de Reino Unido y respete las directrices acordadas por el Consejo Europeo”. En un comunicado remitido por la Comisión Europea, el ejecutivo comunitario señala que en este encuentro May describió el contexto en el Parlamento de Reino Unido y la motivación de la votación de la semana pasada en la Cámara de los Comunes “en busca de un cambio jurídicamente vinculante en los términos del mecanismo de protección”. Ha planteado varias opciones para abordar estas preocupaciones en el contexto del Acuerdo de Retirada, de acuerdo con sus compromisos con el Parlamento. Mientras, Juncker subrayó que “los Veintisiete no reabrirán el Acuerdo de Retirada, que representa un compromiso cuidadosamente equilibrado entre la Unión Europea y Reino Unido, en el que ambas partes han hecho concesiones significativas para llegar a un acuerdo”. El presidente de la Comisión sí se mostró dispuesto a “añadir texto” a la Declaración Política acordada por ambas partes para que sea “más ambicioso en términos de contenido y rapidez en lo que se refiere a las futuras relaciones entre la Unión Europea y Reino Unido”. Eso sí, cualquier solución tendría que ser acordada por el Parlamento Europeo y la UE, ha avisado Juncker. Juncker y May se reunirán de nuevo antes de finales de febrero para hacer balance de estos debates.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y la primera ministra de Reino Unido, Theresa May, han acordado este jueves en Bruselas reabrir las negociaciones sobre la salida del país de la Unión Europea. Estas negociaciones, no obstante, no variarán el acuerdo que rechazó el Parlamento británico, sino la futura relación entre Reino Unido y el bloque común en cuanto se haya consumado el Brexit.

Tras un debate “robusto pero constructivo”, los dos líderes han acordado que sus equipos “deberían mantener conversaciones sobre si se puede encontrar una salida que obtenga el mayor apoyo posible en el Parlamento de Reino Unido y respete las directrices acordadas por el Consejo Europeo”.

En un comunicado remitido por la Comisión Europea, el ejecutivo comunitario señala que en este encuentro May describió el contexto en el Parlamento de Reino Unido y la motivación de la votación de la semana pasada en la Cámara de los Comunes “en busca de un cambio jurídicamente vinculante en los términos del mecanismo de protección”. Ha planteado varias opciones para abordar estas preocupaciones en el contexto del Acuerdo de Retirada, de acuerdo con sus compromisos con el Parlamento.

Mientras, Juncker subrayó que “los Veintisiete no reabrirán el Acuerdo de Retirada, que representa un compromiso cuidadosamente equilibrado entre la Unión Europea y Reino Unido, en el que ambas partes han hecho concesiones significativas para llegar a un acuerdo”. El presidente de la Comisión sí se mostró dispuesto a “añadir texto” a la Declaración Política acordada por ambas partes para que sea “más ambicioso en términos de contenido y rapidez en lo que se refiere a las futuras relaciones entre la Unión Europea y Reino Unido”. Eso sí, cualquier solución tendría que ser acordada por el Parlamento Europeo y la UE, ha avisado Juncker.

Juncker y May se reunirán de nuevo antes de finales de febrero para hacer balance de estos debates.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…