Juncker estaría “feliz” de facilitar que Reino Unido volviese a la UE tras el Brexit
Brexit

Juncker estaría “feliz” de facilitar que Reino Unido volviese a la UE tras el Brexit

“No estamos echando a los británicos, queremos que los británicos se queden”, señala el presidente de la Comisión Europea en Estrasburgo.

Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea

El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, ha incidido en la oferta realizada ayer por Donald Tusk para permitir que Reino Unido siga en la Unión Europea, al señalar que estaría “feliz” de permitir su reingreso en el bloque común incluso después de que se consumara el Brexit.

Juncker, que ha comparecido en el Parlamento Europeo en Estrasburgo, ha aclarado que “no estamos echando a los británicos, queremos que los británicos se queden, y si así lo desean, se les permitirá hacerlo”.

El presidente del Ejecutivo comunitario ha recordado además que las leyes permitirían a Reino Unido acceder de nuevo al bloque común, aunque salga según lo previsto. “Estaría feliz de facilitarlo. Ciertamente no me gustaría apartar a nadie a un lado”.

Juncker también ha insistido en la consternación que siente por que el Brexit esté sucediendo, ya que, según ha señalado, “no habrá ganadores de la situación”, que ha descrito como una “catástrofe, una derrota de todos a cuyas consecuencias tenemos que enfrentarnos”.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.