Categorías: Economía

Julius Baer prevé que el coronavirus reste hasta dos puntos al PIB chino, pero recomienda sobreponderar

Julius Baer prevé que la epidemia del coronavirus reste entre 0,5 puntos y 2 puntos porcentuales el PIB de China para 2020, si sigue incrementando el número de afectados, aunque confía en las inversiones en ese mercado «estratégico» y recomienda sobreponderarlo en las carteras.

A pesar del coronavirus, «la visión de China es muy positiva». «Debería jugar un papel más estratégico en las carteras en el medio y largo plazo», ha explicado la directora de gestión de carteras para Iberia de Julius Baer, Almudena Benedit.

En concreto, el mercado chino tiene un peso del 8% en las carteras del banco suizo y espera «seguir aumentándolo» en los próximos años, especialmente por el creciente liderazgo tecnológico de China a nivel global.

No obstante, el banco suizo ha reconocido que la coincidencia de la epidemia con el Año Nuevo Chino «puede tener impacto en la economía porque es la época de mayor consumo» y muchos turistas «han parado sus vacaciones».

Julius Baer prevé que la economía china crezca un 5,8% este año, por debajo del 6,1% de 2019 y no descarta recortar estas estimaciones por el impacto del virus.

Por sectores, el transporte y el turismo serán los más perjudicados, mientras que el sector sanitario será el más beneficiado. El banco recomienda evitar el sector de lujo y las compañías aéreas, por la mayor exposición al coronavirus.

Benedit ha puesto en duda que esta cuestión se resuelva «en unas semanas», aunque la virulencia sea menor que la del virus SARS de 2003 y ha valorado la «rápida actuación» de las autoridades chinas.

Desde el inicio del brote, se han registrado 4.515 casos confirmados en China. Según los últimos datos disponibles, hay otros 65 casos en 14 países. Han fallecido 106 personas y la tasa de letalidad es del 2,3%.

Alemania ha confirmado el primer contagio dentro de Europa en un hombre que no visitó China. Además, Cataluña está investigando un caso sospechoso del nuevo coronavirus en un hombre de 33 años procedente del Wuhan, epicentro del brote.

EVITAR CRÉDITO ‘TRIPLE C’

Entre las recomendaciones estratégicas de inversión para 2020, Julius Baer ha llamado a evitar el crédito con valoración ‘triple C’ de «calidad muy pobre», en grado de especulación.

Benedit ha detallado que se están empezando a ver impagos, especialmente de petroleras y empresas de consumo de Estados Unidos, y no cree que «compense» el nivel de riesgo.

No obstante, considera que la deuda calificada con ‘doble B’, especulativa de calidad cuestionable, sigue teniendo oportunidades y el ‘spread’ «todavía compensa».

PROTEGERSE CON BONOS DEL TESORO ESTADOUNIDENSE

En la deuda de gobiernos, la casa suiza está más positiva en crédito que en duración y ha incrementado su peso en bonos estadounidenses para «proteger» la cartera del coronavirus.

En los bonos, la firma apuesta por la renta fija emergente en ‘hard currency’ y evita los bonos europeos con retornos negativos. «Me parece ridículo que una persona que presta dinero pague por el privilegio de prestarlo», ha resaltado Benedit.

En renta variable, Julius Baer prefiere las acciones, especialmente las de tecnología e industriales y evita el sector del consumo y los defensivos. Además, considera que las acciones ‘value’ están presentando un «descuento de valoración récord» frente a las acciones del estilo ‘growth’, por lo que representan una oportunidad a corto plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

Julius Baer prevé que el coronavirus reste hasta dos puntos al PIB chino, pero recomienda sobreponderar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace