Categorías: Internacional

Julian Assange confirma en la Audiencia Nacional que desconocía que le estaban espiando

El fundador de Wikileaks Julian Assange ha comparecido este viernes ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata en calidad de perjudicado por el espionaje al que habría sido sometido durante su estancia como asilado en la embajada de Ecuador en Londres y ha reafirmado que desconocía que estuviesen grabando sus conversaciones.

Assange iba a declarar por videoconferencia desde Westminster esta mañana pero por problemas en los traslados se ha demorado hasta las 15:30 horas, lo que según ha apuntado su abogado, Aitor Martínez, en declaraciones a los medios, ha hecho mella en su estado de salud, ya de por sí «muy precario».

Durante el interrogatorio, en el que ha respondido a todas las partes, ha incidido en que nunca fue consciente de que el supuesto circuito cerrado de cámaras de vigilancia de la Embajada estuviese registrando audio, como también desconocía que se hubiesen instalado micrófonos ocultos en lugares como los extintores o los cuartos de baño.

Precisamente el baño era el lugar al que llevaba a su abogado cuando quería comentar algún asunto especialmente delicado por miedo a que algún trabajador de la legación diplomática pudiera estar escuchando. No sabía que allí dentro se habían colocado sistemas para captar el audio, como se hizo en ventanas y en su propio escritorio, según obra en la querella.

PIDEN SUSPENDER LA EXTRADICIÓN A EEUU

De este modo, en palabras de su abogado, Assange «ha confirmado que ha sido un sujeto totalmente pasivo de una intromisión ilegítima que habría sido eventualmente coordinada por EEUU», ya que de acuerdo a la querella que impulsaron en la Audiencia Nacional, el material recogido se proporcionaba a los servicios de inteligencia de aquel país, así como a los ecuatorianos.

Martínez, del despacho Ilocad, ha incidido en que en ese proceso, por el que están imputados David Morales –en libertad con cautelares– y su empresa de seguridad Undercover Global, «se habría vulnerado el privilegio de la relación abogado cliente y se habría tenido acceso ilegítimo a conversaciones legales».

Para el letrado la causa es prueba de que se debe «desarticular ya el proceso de extradición» a EEUU que afronta Assange desde Reino Unido y para el que se someterá a una vista el próximo 25 de febrero, ya que entiende a la luz de los hechos que investiga la Audiencia Nacional, que «no existe ningún tipo de garantías» para él en aquel país

Acceda a la versión completa del contenido

Julian Assange confirma en la Audiencia Nacional que desconocía que le estaban espiando

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

15 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

49 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace