Categorías: Internacional

Julian Assange confirma en la Audiencia Nacional que desconocía que le estaban espiando

El fundador de Wikileaks Julian Assange ha comparecido este viernes ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata en calidad de perjudicado por el espionaje al que habría sido sometido durante su estancia como asilado en la embajada de Ecuador en Londres y ha reafirmado que desconocía que estuviesen grabando sus conversaciones.

Assange iba a declarar por videoconferencia desde Westminster esta mañana pero por problemas en los traslados se ha demorado hasta las 15:30 horas, lo que según ha apuntado su abogado, Aitor Martínez, en declaraciones a los medios, ha hecho mella en su estado de salud, ya de por sí «muy precario».

Durante el interrogatorio, en el que ha respondido a todas las partes, ha incidido en que nunca fue consciente de que el supuesto circuito cerrado de cámaras de vigilancia de la Embajada estuviese registrando audio, como también desconocía que se hubiesen instalado micrófonos ocultos en lugares como los extintores o los cuartos de baño.

Precisamente el baño era el lugar al que llevaba a su abogado cuando quería comentar algún asunto especialmente delicado por miedo a que algún trabajador de la legación diplomática pudiera estar escuchando. No sabía que allí dentro se habían colocado sistemas para captar el audio, como se hizo en ventanas y en su propio escritorio, según obra en la querella.

PIDEN SUSPENDER LA EXTRADICIÓN A EEUU

De este modo, en palabras de su abogado, Assange «ha confirmado que ha sido un sujeto totalmente pasivo de una intromisión ilegítima que habría sido eventualmente coordinada por EEUU», ya que de acuerdo a la querella que impulsaron en la Audiencia Nacional, el material recogido se proporcionaba a los servicios de inteligencia de aquel país, así como a los ecuatorianos.

Martínez, del despacho Ilocad, ha incidido en que en ese proceso, por el que están imputados David Morales –en libertad con cautelares– y su empresa de seguridad Undercover Global, «se habría vulnerado el privilegio de la relación abogado cliente y se habría tenido acceso ilegítimo a conversaciones legales».

Para el letrado la causa es prueba de que se debe «desarticular ya el proceso de extradición» a EEUU que afronta Assange desde Reino Unido y para el que se someterá a una vista el próximo 25 de febrero, ya que entiende a la luz de los hechos que investiga la Audiencia Nacional, que «no existe ningún tipo de garantías» para él en aquel país

Acceda a la versión completa del contenido

Julian Assange confirma en la Audiencia Nacional que desconocía que le estaban espiando

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

21 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace