Juezas y Jueces para la Democracia exige la dimisión de vocales del CGPJ y su «inmediata» renovación

CGPJ

Juezas y Jueces para la Democracia exige la dimisión de vocales del CGPJ y su «inmediata» renovación

"Hay que denunciar que toda su legitimación tiene ahora, como única fuente, la estrategia, asimismo anticonstitucional y antilegal, del Partido Popular".

CGPJ Consejo general poder judicial
Consejo General Poder Judicial
Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha exigido la dimisión de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y a los grupos parlamentarios que redoblen los esfuerzos para alcanzar un consenso que permita su «inmediata» renovación.. La asociación argumenta que el CGPD en su actual mandato lleva "más de tres años estacionado en una pura vía de hecho, fuera de la Constitución y de la ley". Por ello, JJpD insiste en que "hay que denunciar que toda su legitimación tiene ahora, como única fuente, la estrategia, asimismo anticonstitucional y antilegal, del Partido Popular". En este sentido, la organización afirma que del Consejo suele predicarse que está indebidamente prorrogado pero, según la organización, debería decirse que "está también autoprorrogado, porque tal intolerable situación no se habría producido ni podría mantenerse, sin la complicidad de su presidente y de los veinte vocales con tal estrategia partidista". "El estado de cosas es realmente insoportable para cualquier conciencia ciudadana mínimamente sensible. Tanto más cuando hay bienes jurídicos de bastante menor calado que los aquí lesionados que gozan de protección penal", ha añadido JJpD.

Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha exigido la dimisión de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y a los grupos parlamentarios que redoblen los esfuerzos para alcanzar un consenso que permita su «inmediata» renovación.

La asociación argumenta que el CGPD en su actual mandato lleva «más de tres años estacionado en una pura vía de hecho, fuera de la Constitución y de la ley».

Por ello, JJpD insiste en que «hay que denunciar que toda su legitimación tiene ahora, como única fuente, la estrategia, asimismo anticonstitucional y antilegal, del Partido Popular».

En este sentido, la organización afirma que del Consejo suele predicarse que está indebidamente prorrogado pero, según la organización, debería decirse que «está también autoprorrogado, porque tal intolerable situación no se habría producido ni podría mantenerse, sin la complicidad de su presidente y de los veinte vocales con tal estrategia partidista».

«El estado de cosas es realmente insoportable para cualquier conciencia ciudadana mínimamente sensible. Tanto más cuando hay bienes jurídicos de bastante menor calado que los aquí lesionados que gozan de protección penal», ha añadido JJpD.

Más información

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en el epicentro de una intensa actividad diplomática. La cita,…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, que preside Robert Pittenger. Las jornadas contaron con la…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…