Nacional

Juezas y Jueces para la Democracia califica de «desproporcionada» la pérdida del escaño de Alberto Rodríguez

Así se desprende de un comunicado emitido por la asociación con motivo del Comité Permanente que han celebrado los días 4 y 5 de noviembre en Zaragoza. En él, aseveran que esa inhabilitación especial «es accesoria a las penas de prisión inferiores a 10 años (…) y no a la pena de multa».

Con todo, apuntan que de mantenerse la pena de inhabilitación especial, era para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo, «que únicamente priva al penado durante el tiempo de la condena del derecho a ser elegido para cargos públicos». Y subrayan que no se le impuso en ningún momento la inhabilitación especial para empleo o cargo público «que produciría la privación definitiva del empleo o cargo sobre el que recayere, aunque sea electivo».

Por otro lado, y dado que fue la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, quien anunció que retiraba el escaño al diputado canario, desde JJpD indican que la ejecución de la pena de inhabilitación correspondía a la Junta Electoral Central (JEC) y no al Congreso, como así dejaba claro la parte dispositiva de la sentencia, que «obliga a notificarla» a la JEC.

En el comunicado, en seis puntos recalcan que no comparten la interpretación de mantener la pena de inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo tras haber sido sustituida la pena de prisión por la multa.

Y consideran que «la decisión de retirar el escaño en estos supuestos es desproporcionada dado el contenido de la inhabilitación especial y la poca entidad de la pena, unido a las graves consecuencias de esas decisiones al conllevar la privación a un representante parlamentario de sus derechos políticos como legítimo representante de la soberanía popular».

Acceda a la versión completa del contenido

Juezas y Jueces para la Democracia califica de «desproporcionada» la pérdida del escaño de Alberto Rodríguez

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace