Mazo de juez
Así lo ha expresado la asociación mediante un comunicado en el que mantiene que las noticias pueden llegar a ser sesgadas, incompletas o incluso erróneas ya que los medios de comunicación no siempre cuentan con los «elementos necesarios» para realizar una evaluación completa y objetiva.
De esta forma, aunque la asociación reconoce que los medios juegan un papel «vital» para la sociedad al informar y denunciar irregularidades, pide respetar y proteger la labor de los jueces y garantizarla «sin interferencias ni presiones externas» con el objetivo de que puedan trabajar sin obstáculos. Algo que, defienden, es «esencial» para mantener la confianza en el sistema legal español.
Por ello, JJpD asegura que es «fundamental encontrar un equilibrio» para evitar que las denuncias basadas en noticias o recortes de prensa se conviertan en un «arma política». Por ello, la asociación mantiene que «deberán perseguirse también las prácticas a través de las cuales se pretenda instrumentalizar el proceso penal» con fines ilegítimos. Aún así, la asociación matiza que sigue confiando en las instituciones y en la independencia judicial.
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…