Mazo de juez
Así lo ha expresado la asociación mediante un comunicado en el que mantiene que las noticias pueden llegar a ser sesgadas, incompletas o incluso erróneas ya que los medios de comunicación no siempre cuentan con los «elementos necesarios» para realizar una evaluación completa y objetiva.
De esta forma, aunque la asociación reconoce que los medios juegan un papel «vital» para la sociedad al informar y denunciar irregularidades, pide respetar y proteger la labor de los jueces y garantizarla «sin interferencias ni presiones externas» con el objetivo de que puedan trabajar sin obstáculos. Algo que, defienden, es «esencial» para mantener la confianza en el sistema legal español.
Por ello, JJpD asegura que es «fundamental encontrar un equilibrio» para evitar que las denuncias basadas en noticias o recortes de prensa se conviertan en un «arma política». Por ello, la asociación mantiene que «deberán perseguirse también las prácticas a través de las cuales se pretenda instrumentalizar el proceso penal» con fines ilegítimos. Aún así, la asociación matiza que sigue confiando en las instituciones y en la independencia judicial.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…