Jueces por la democracia insta a los partidos a renovar ya el CGPJ y TC
Justicia

Jueces por la democracia insta a los partidos a renovar ya el CGPJ y TC

Se muestra favorable a cambiar el sistema de elección, pero pide que los cambios se hagan tras relevar el órgano de gobierno de los jueces.

Ignacio González Vega, portavoz de Jueces por la Democracia

Juezas y Jueces para la Democracia ha pedido a los partidos políticos representados en el Congreso que «cumplan el mandato constitucional» y renueven los órganos constitucionales, en referencia al CGPJ, Tribunal Constitucional y Defensor del Pueblo, para «asegurar el normal funcionamiento del Estado de Derecho». En un comunicado, la asociación judicial concreta que, en el caso del órgano de gobierno de los jueces, el mandato de sus vocales terminó el 4 de diciembre de 2018 y «lleva en funciones más de un año». Este retraso, según JJpD, deteriora la imagen del CGPJ «y la confianza depositada por la ciudadanía en la Justicia».

La asociación explica que «supeditar la renovación del CGPJ a una futura modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial», sin «consenso entre todas las fuerzas políticas», supone «perpetuar ese defectuoso funcionamiento institucional», por lo que aclara que «no puede cooperar».

De este modo, se muestran partidarios de la reforma del sistema de elección de vocales de procedencia judicial «para dar una representación directa a la carrera judicial» que asegure «la igualdad de género y la presencia de las minorías».

«Esta reforma debe llevarse a cabo una vez renovado el CGPJ y a través de la correspondiente modificación de la Ley Orgánica y con el necesario consenso de todas las fuerzas políticas», insiste la asociación.

JJpD también recuerda que está pendiente la renovación de otros órganos constitucionales (Tribunal Constitucional, Defensor del Pueblo) y añade que «el retraso incurre en un fraude institucional qué debilita su funcionamiento básico».

Más información

Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.