Campus de la Justicia de Madrid
El Campus de la Justicia lleva mucho tiempo bajo sospecha. Y estas se han disparado en las últimas semanas. La Cámara de Cuentas de Madrid denunció las “graves irregularidades” contables y la oposición en la Asamblea de Madrid llevó a la Fiscalía Anticorrupción un informe con presuntas anomalías en el macroproyecto que emprendió Esperanza Aguirre. Ahora el turno de denuncia ha llegado a los jueces.
Jueces para la Democracia ha exigido este miércoles que se depuren responsabilidades del “fracasado” proyecto. “De aquellos barros estos lodos”, han resumido desde la asociación. Tal y como han lamentado, la situación de las sedes judiciales en la Comunidad de Madrid merece que se hable de “problema crónico”, mientras el Gobierno regional gasta más de dos millones de euros mensuales en el alquiler donde se ubican los órganos judiciales.
Una serie de problemas que se supone que iba a evitar el Campus de Justicia y que ha quedado reducido en cenizas. “La dispersión de sedes, el deterioro de las instalaciones, el agotamiento del espacio, la ausencia de una arquitectura judicial que permita el cumplimiento de las leyes de cara a la protección de las víctimas, la falta de un mantenimiento adecuado son quejas que se reflejan sistemáticamente en las Memorias anuales del Tribunal Superior de Justicia de Madrid”, han reprochado desde Jueces por la Democracia.
A pesar de que Madrid se ha convertido en la tercera región con mayor número de entrada de asuntos judiciales, la inacción en la Administración ha provocado la crítica de la asociación. Según la última memoria del Tribunal Superior de Justicia, en la Comunidad de Madrid harían falta 87 órganos judiciales unipersonales “para poder dar una respuesta judicial adecuada”. Algo que brilla por su ausencia.
En diciembre se publicó la puesta en funcionamiento de seis de los nuevos juzgados que iban a instalarse en Madrid y, como ha apuntado Jueces por la Democracia, “han quedado condenados sin previsión de fecha”. “Y del escaso número de nuevos juzgados creados, no hay fecha de entrada en funcionamiento por falta de presupuesto de los juzgado”, han completado desde la asociación.
Por ello, aparte de reclamar responsabilidades por el “fracasado proyecto de construcción del Campus de la Justicia”, los jueces han pedido “la adecuada dotación presupuestaria para la inminente entrada en funcionamiento de los Juzgados creados en el 2017, absolutamente necesarios para mejorar la respuesta judicial a los problemas de los madrileños y madrileñas”.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…